¿Películas largas o cortas? Pros y contras de la duración en el cine
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
películas largas o cortas

¿Películas largas o cortas? Pros y contras de la duración en el cine

Titanic es un buen ejemplo de película larga que mantiene el ritmo, pero otras...

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Cuando hablamos de duración, entramos en un tema un tanto polémico. Por ejemplo, en el Universo Cinematográfico de Marvel tengo la sensación de que los productores luchan continuamente para alcanzar las dos horas y media de duración. Y ahora tenemos otra película alargada artificialmente en cartelera: El callejón de las almas perdidas, el nuevo proyecto de Guillermo del Toro, dura otros 150 minutos, y para algunos, es demasiado.

¿Por qué la duración es algo tan importante en el cine? Aunque no lo parezca, una diferencia de tan solo 10 o 20 minutos es abismal. Puede ser la diferencia entre tener 4 o 5 pases en cartelera por sala. Y esto es algo que Sony Pictures ha aprendido con Venom, cuyas dos entregas duran poco más de 90 minutos.

Pros y contras de las películas extremadamente largas

Cuando hablamos de una película larga, no me refiero a Titanic. Esa me parece que cumple a la perfección como largometraje que se adapta a su duración, porque tiene un ritmo endiabladamente rápido y no sobra ninguna escena.

Pero con Vengadores: Endgame sí tuve esa sensación de que se luchó lo máximo posible para llegar a los 180 minutos, y esto tiene sus pros, y sus contras.

Lo positivo

  • Que una película sea larga, da pie a que haya mucho más espacio para hacer progresar a sus personajes. Esto es algo que comprobamos cuando vemos una serie: sus protagonistas están mejor dibujados, y son mucho más complejos que en una cinta de 90 minutos. ✅
  • Si una película es buena y larga, de poco importa que llegue a las 4 horas. Es positivo que una película se adapte a la duración óptima. ✅

Lo negativo

  • Alargar artificialmente la duración no solo ayuda a hacer personajes más complejos; también puede que el guionista se acabe haciendo un lío y estos cometan acciones incomprensibles. ⛔️
  • Se puede proyectar menos veces en una sala, por lo que la productora gana mucho menos dinero si la película no tiene éxito al haber menos copias en circulación. ⛔️

¿Estamos cansados de películas largas?

Yo al menos sí. No me malinterpretéis: es obvio que disfruto mucho con Marvel, con Harry Potter o con Star Wars, sagas que se han acostumbrado a extenderse a casi las tres horas con mil y una tramas, principales y secundarias. Pero a veces necesito un descanso, y un ejemplo puedo darlo cuando fui a ver West Side Story: puede ser una de mis películas favoritas de 2021, pero las dos horas y media que dura se me hicieron eternas.

¿Vosotros estáis cansados de películas largas? Os lo pregunto porque sería interesante conocer vuestra opinión, porque al fin y al cabo, se supone que la industria nos da lo que nosotros pedimos. Y en este caso, creo que la moda de alargar la duración de una película de forma artificial no viene de ahí, sino de intereses comerciales.

Etiquetado en :

Marvel películas largas Titanic

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño

Los santos inocentes (1984): La película que desentraña la España rural en la época de Franco

Una poderosa denuncia social sobre la desigualdad, el abuso de poder y la dignidad en el campo español

Los 3 dramones imprescindibles que ver en Movistar+ este 2025

Estas son los tres películas de drama que no debes perderte en Movistar+

Antonio Banderas casi muere grabando 'El Zorro' y no mucha gente sabe este dato

El rodaje se llevó a cabo en condiciones imprevistas que desafiaron la seguridad de los actores y del equipo técnico

'Superman 2': Todo lo que sabemos de la secuela de la película de DC y David Corenswet

'Superman 2' parece una realidad a día de hoy, aunque la película no esté confirmada

0