¿Por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca se ha traducido al castellano?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca se ha traducido al castellano?

Marvel es una palabra muy conocida para fans de los comics y superhéroes, pero... ¿Cuál es su verdadero significado?

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Nunca te has preguntado por qué Marvel se llama Marvel y por qué nunca ha recibido una traducción al castellano? Conocida como la casa de las ideas, empezó como una empresa de cómics fundada a finales de los años 30 (1939, para ser más exactos) por Martin Goodman. Sin embargo, su nombre original fue bien diferente, aunque después evolucionó hasta utilizar Marvel como referente a nivel mundial.

Si te consideras una persona lo suficientemente curiosa y quieres saber por qué Marvel se conoce así y por qué nunca se ha traducido al castellano, en este artículo recordaré los inicios de una empresa que ya forma parte de la historia del cómic y de los superhéroes en general.

Los inicios de Marvel: de Timely Comics a Marvel

En realidad, Marvel se conocía como Timely Comics cuando se fundó en 1939. Pero ya el primer cómic que publicaron se tituló 'Marvel Comics'. En ese momento, ya se supo por qué Marvel se iba a llamar así y no de otra forma: Martin Goodman utilizó este concepto para representar "los milagros de la ciencia y la tecnología", como si su empresa fuese a revolucionar el sector de las historietas. ¡Y vaya si lo hizo!

marvel comics

El primer número de 'Marvel Comics' estuvo protagonizado por Namor, el príncipe submarino, un personaje popular que permitió a Timely Comics posicionarse rápidamente en la industria del cómic. Pero no solo Namor fue clave, sino también otros personajes como la Antorcha Humana original, quienes llevaron a la empresa a ser reconocida por su creatividad e innovación.

De Timely a Marvel, un cambio de nombre que redefinió todo

Poco a poco, la empresa iba creciendo y muchos de sus personajes se iban convirtiendo en iconos culturales. Después de la II Guerra Mundial, Timely Comics atravesó una fase de reestructuración y en 1951 pasó a llamarse Atlas Comics, aún lejos de Marvel. Durante esta etapa la compañía empezó a producir cómics de todo tipo, alejándose un poco de aquellos superhéroes con los que comenzó.

El gran cambio llegó en 1961, cuando Stan Lee, junto con artistas como Jack Kirby y Steve Ditko, lanzaron 'Fantastic Four #1', iniciando la Edad de Plata de los cómics y estableciendo una nueva era para la empresa. Fue entonces cuando el nombre "Marvel" volvió a tomar protagonismo, ya que decidieron relanzar la compañía bajo el título Marvel Comics. Esta decisión marcó el inicio de la era moderna de los superhéroes, convirtiéndose en ese momento en el que Marvel empezó a ser Marvel.

El significado del nombre de 'Marvel'

Ahora bien, seguro que te sigues preguntando qué significa el nombre 'Marvel' y por fin encontramos la respuesta en este artículo. 'Marvel' representa maravilla, asombro, y son calificativos que encajaban perfectamente con la línea editorial de Stan Lee y su equipo. Personajes históricos como Spider-Man, Hulk, Iron Man y los X-Men eran superhéroes que si bien contaban con cierto toque realista y humano, también eran espectaculares y únicos.

A partir de entonces, el universo Marvel se expandió más rápido que nunca y el nombre se convirtió en sinónimo de innovación, superhéroes y aventuras. Innovación tanto en la narrativa como en la creación de personajes cada vez más complejos a los que muchos competidores comenzaron a imitar de inmediato.

Además, a diferencia de otras editoriales de cómics, Marvel decidió no traducir su nombre al castellano como 'maravilla' o 'milagro'. El objetivo era preservar la esencial y el impacto mundial de su marca, que todos conociéramos a Marvel como Marvel con independencia de la lengua materna.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Anna, Elsa y Olaf ganan 60 millones cada uno: los sueldos millonarios del reparto de 'Frozen 3' y 'Frozen 4'

Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios

0

Netflix tiene un tesoro escondido este mes que compite con 'Las guerreras K-Pop'

'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)

0

Primeras imágenes oficiales de The Legend of Zelda: así se verán Link y Zelda en la película live-action

Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes

De Andrew Garfield a Jacob Elordi: 9 semanas para transformar a 'Frankenstein 'y salvar la película

Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar

0

'El encanto del champán': Fecha y hora de estreno en Netflix de la nueva comedia romántica de Navidad

¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?

0

¿Cuándo se estrena 'Expediente Warren: El último rito' en HBO Max? Fecha y hora

Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max

0

Aquí están los primeros vídeos de la película de The Legend of Zelda durante su rodaje, con princesa y Link incluidos

Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.

El mayor fracaso de Tom Cruise que ahora es un tesoro oculto… y lo puedes ver gratis en Pluto TV

¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]

0

Si te gustó 'Predator: Badlands', esta otra película de la saga no era tan mala y la tienes en Disney+

'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]

0

El nuevo tráiler de Super Mario Galaxy: La Película en español deslumbra con Bowser, Bowsy y Estela

Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo

Está en el Top 10 de Netflix, pero esta película romántica danesa es una auténtica pérdida de tiempo

'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta

0

5 películas y contando: la franquicia española de Netflix que domina la plataforma

'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa

0