Una nueva película de Salvador Calvo es sinónimo de interés. Este director español no tendrá una extensa filmografía, pero su cine se caracteriza por un potente apartado técnico y por una escala pocas veces vista en la industria cinematográfica de nuestro país. Valle de sombras es el nuevo trabajo de este realizador, que llega después de Adú (2020) y 1898: Los últimos de Filipinas (2016), y a pesar de ser enero, ya puedo anticipar que será una de las grandes sorpresas del cine español de 2024.
Valle de sombras se ambienta en la Cordillera del Himalaya, en el año 1999. Quique, Clara y el pequeño Lucas disfrutan de sus primeras vacaciones juntos en el norte de la India. Una noche, mientras duermen al raso durante una tormenta, sufren un brutal ataque por unos bandidos. Horas después, Quique es rescatado por un nativo y trasladado a una remota aldea aislada en las montañas.
Allí, incomunicado y sin posibilidad de regresar a la civilización, deberá permanecer hasta la llegada del invierno, que permite la formación de la única vía de salida de la aldea: el río helado. El camino de vuelta, lleno de peligros, en compañía de varios niños de la aldea, pondrá a prueba todo lo que Quique ha aprendido durante su estancia en el corazón del Himalaya.
Miguel Herrán, Susana Abaitua, Alexandra Masangkay, Iván Renedo y Morup Namgyal son los protagonistas de Valle de sombras, una película dirigida por Salvador Calvo y escrita por Alejandro Hernández.
Salvador Calvo empezó como realizador televisivo con trabajos interesantes, como Niños robados (2013) o Los nuestros (2015), y otros menos meritorios como La duquesa (2010), Alakrana (2010) y Mario Conde: Los días de gloria (2013). Muchas de estas miniseries se emitieron en Mediaset, demostrando ya que era una persona con ideas ambiciosas: Los nuestros puede considerarse el germen de la futura La unidad de Movistar Plus+.
Su salto al cine se produjo con 1898: Los últimos de Filipinas (2016), una interesante película histórica protagonizada por Luis Tosar, Álvaro Cervantes, Karra Elejalde y Javier Gutiérrez con un gran despliegue a nivel técnico. Aún mejor fue Adú (2020), ganadora de 4 Premios Goya en 2020. Y Salvador Calvo promete dar un salto de calidad aún mayor con Valle de sombras.
Valle de sombras se estrena en los cines de España el pasado 12 de enero de 2024, siendo uno de los primeros estrenos españoles del año y posiblemente el de mayor envergadura de este mes de enero. ¿Dará el campanazo como todo parece indicar?
CONTENIDO RELACIONADO
Kirsten Dunst comparte una idea de cara a una hipotética 'Spider-Man 4'
Así fue la preparación física de Dwayne Johnson para 'The Smashing Machine'
Aunque también admite que le gustaría explotar más tramas de los cómics en el MCU
Se ha anunciado también la fecha de estreno en cines de este nuevo film
La organización intentó establecer una solución, pero no fue suficiente para toda la gente que allí había
La nueva vida de la actriz no le deja tiempo para rodajes largos
El actor recibe el premio de honor de manos de Antonio Banderas, responde al "odio" de Trump y ofrece trabajar con Álex de la Iglesia en una charla que fue puro coaching motivacional
La comunidad ha expresado las primeras impresiones sobre el evento, y lo cierto es que no están siendo nada buenas
El próximo mes de diciembre volveremos a la sala de cine para ver esta nueva entrega Avatar
Corre a ver esta entretenida película de corte infantil que te llevará de viaje por el universo
Muchos usuarios opinan que OnlyFans es un modo de prostitución moderno
Mashle está preparada para sumergirse en un nuevo desafío creativo, ¿le irá tan bien como al anime?