Roald Dahl murió en 1990, pero su nombre sigue protagonizando noticias por culpa de sus albaceas y editores. Cuando el autor británico falleció, un grupo selecto de personas se hizo con el control editorial de todas sus obras, incluyendo Charlie y la fábrica de chocolate o Matilda. Sin embargo, sus lectores se han sentido ofendidos cuando ha transcendido que se han realizado modificaciones en los libros originales para eliminar contenidos presuntamente ofensivos.
Gran parte de los libros de Roald Dahl se han vuelto a editar, incluyendo Charlie y la fábrica de chocolate. Sin embargo, en estas obras se han borrado o modificado referencias al género, la apariencia y el peso de sus personajes. ¿Por qué razón? Los albaceas y editores del autor inglés aseguran que era necesario actualizar el contenido para adaptarse al público actual.
Ahora bien, sabes que cuando hay modificaciones como estas, una parte de los lectores se cabrea. Es cierto que a algunas personas les parecen adecuados estos cambios, sobre todo por ser libros que se suelen incluir en el currículo educativo de los colegios e institutos británicos. Sin embargo, otras se muestran en contra. Por ejemplo, el portavoz de Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido, asegura que el político cree que las obras "deben protegerse, preservarse y no modificarse".
Salman Rushdie, escritor británico, también se ha quejado de esta situación a través de Twitter: "Roald Dahl no era un ángel, pero esto es una censura absurda (...). Puffin Books y los encargados del legado de Dahl deberían estar avergonzados". El autor se refiere a que Roald Dahl se consideraba "un antisemita, con marcadas inclinaciones racistas, y se unió al ataque contra mí allá por 1989…", pero no es motivo para cambiar aspectos clave de su obra.
En efecto, Roald Dahl era un autor antisemita y su propia familia se disculpó en su nombre 30 años después de su muerte: "comentarios son incomprensibles para nosotros y suponen un fuerte contraste con el hombre al que conocimos y con los valores de fondo de las historias de Roald Dahl, que han tenido un impacto positivo sobre los jóvenes durante generaciones". Sin embargo, el autor británico llegó a decir que "siempre hay una razón para que broten los 'anti-algo'. Hasta un canalla como Hitler no los acosó sin razón". Vamos, que se ganó a pulso el odio de una gran parte de sus lectores.
Eso sí, no se puede negar que es uno de los grandes autores de la ficción juvenil, regalándonos obras como Charlie y la fábrica de chocolate, Matilda, El gran gigante bonachón o Las brujas.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Por qué 'Sorda' es la mejor película española de 2025 (hasta la fecha)?
Hay muchas expectativas con 'Weapons': dicen que es la película de terror del año
¿Merece la pena ver 'La huella del mal' en Netflix? ¿O mejor pasar?
Sofia Carso protagoniza un drama romántico para Netflix (una vez más) que ha arrasado
Matt Smith, seleccionado como villano de 'Star Wars: Starfighter'
'Jefes de Estado', uno de los mayores éxitos cinematográficos de Amazon Prime Video
A principios de septiembre, Stitch salta a Disney para conquistarnos a todos
¿Ha confirmado DreamWorks ya 'Los tipos malos 3'?
El universo de Spider-Man se expande: una filtración apunta a un enemigo que nunca hemos visto en la gran pantalla
Primer adelanto oficial de Spider-Man: Brand New Day, la próxima película de nuestro amigo y vecino.
'Waterworld' es ahora un clásico de culto, pero en su momento, fue un fracaso monumental
American Eagle y Sydney Sweeney se alían en un comercial supuestamente 'nazi'