¿Qué ha sido de Evangeline Lilly, la actriz de 'Perdidos' que acaba de anunciar su retirada del cine?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

¿Qué ha sido de Evangeline Lilly, la actriz de 'Perdidos' que acaba de anunciar su retirada del cine?

La actriz comienza una nueva etapa centrada en su familia y otros proyectos

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

La actriz canadiense Evangeline Lilly, conocida por sus papeles en la famosa serie 'Perdidos', y en películas como 'Ant-Man' del Universo Cinematográfico de Marvel y 'El Hobbit', ha anunciado su retirada repentina del mundo de la actuación. Este anuncio marca el cierre de una etapa exitosa en su carrera y el comienzo de una nueva fase centrada en su familia y otros intereses personales.

Sobre la vida y carrera de Evangeline Lilly

Nicole Evangeline Lilly, nacida en 1979 en Fort Saskatchewan (Alberta, Canadá), comenzó su carrera con pequeños papeles en series como 'Smallville' y 'Kingdom Hospital'. Su gran oportunidad llegó en 2004 cuando fue seleccionada para interpretar a Kate Austen en la exitosa serie de televisión 'Perdidos', papel que le valió un reconocimiento internacional y varias nominaciones.

Tras su éxito en televisión, Lilly continuó consolidando su carrera en el cine. Participó en la trilogía de 'El Hobbit' como Tauriel, y se unió al Universo Cinematográfico de Marvel interpretando a Hope van Dyne en 'Ant-Man' y sus secuelas, incluyendo su más reciente y última aparición en 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania'.

Además de su carrera actoral, Lilly también es autora de una serie de libros infantiles, un proyecto que ha mostrado su pasión por la literatura y su deseo de inspirar a las nuevas generaciones.

Evangeline Lilly no ha estado exenta de controversias a lo largo de su carrera. Fue muy criticada por sus declaraciones contra el coronavirus y la vacunación obligatoria, lo que provocó una reacción negativa entre sus fans, quienes llegaron a pedir su retirada del Universo Cinematográfico de Marvel. Además, rechazó incorporarse a la franquicia de 'X-Men' a pesar de recibir una oferta directa del propio Hugh Jackman, lo que generó sorpresa entre los aficionados.

¿Por qué se ha retirado Evangeline Lilly del cine?

Lilly ya había insinuado desde hace años su intención de no prolongar demasiado su carrera actoral. En un reciente anuncio en sus redes sociales, confirmó su retirada con un emotivo mensaje: “Tal vez regrese a Hollywood algún día, pero, por ahora, este es mi lugar. Ha llegado una nueva etapa y ESTOY LISTA… y ESTOY FELIZ”.

Este anuncio viene acompañado de un vídeo grabado en 2006, durante el rodaje de 'Perdidos', donde la actriz, entonces de 27 años, ya expresaba su deseo de retirarse en una década para dedicarse a su familia, la escritura y trabajos humanitarios. Casi dos décadas después publica en su Instagram: “Estoy tan llena de alegría y satisfacción por vivir hoy mi misión. Alabado sea Dios, me siento muy agradecida por mis bendiciones”.

La actriz también destacó que dar este paso no ha sido sencillo, pero se mostró convencida de que es el camino correcto. "Alejarse de lo que parece la opción obvia, la abundancia y la fama, puede asustar a veces, pero adentrarse en tu dharma cambia el miedo por la plenitud", insistió en sus redes sociales.

Evangeline Lilly

Lilly, actualmente casada con Norman Kali y madre de dos hijos, ha manifestado que su prioridad absoluta es su familia. Además, está enfocada en sus proyectos literarios y otras actividades que la motivan más allá del ámbito cinematográfico.

La carrera de Evangeline Lilly ha sido notable y llena de éxitos, pero ahora comienza un nuevo capítulo en su vida, uno donde se enfoca en sus sueños personales y su familia, dejando una inolvidable huella en la industria del entretenimiento.

Contenido relacionado que te interesa

Redactado por:

Estudiante de Comunicación Audiovisual. Pasión por el anime, y amante del cine, sobre todo películas de terror, romance y Timothée Chalamet.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño