Apunta en tu calendario (bueno, en las notas del teléfono móvil sirve) la fecha de la Super Bowl 2022: durante la madrugada del domingo 13 al lunes 14 de febrero se celebra el mayor evento deportivo de los Estados Unidos, y quizás de todo el mundo. Pero no, aquí no estoy para hablarte de los equipos que compiten (porque no tengo ni idea, básicamente), sino para recordarte que en los anuncios, se estrenarán muchos de los tráileres más esperados tanto del cine como de la televisión.
Así es: durante la retransmisión de la Super Bowl 2022, como cada año, muchas productoras pagarán en torno a 6,5 millones de dólares por 30 segundos en antena para que sus películas y series se promocionen ante decenas de millones de personas. ¡Casi nada! ¿Cuáles serán los tráileres afortunados? Hago mis apuestas a continuación.
Fuera de esto, habrá sorpresas seguro, pero a saber cuáles. Parece que ni Apple, ni HBO Max, ni Sony Pictures ni Warner Bros se han presentado en esta ocasión, y es que la cantidad de dinero que hay que pagar para aparecer en el evento es monstruosamente elevada (por ejemplo, en el caso de Sonic: La película 2, esos 6,5 millones de dólares suponen un 7-8% del presupuesto total).
CONTENIDO RELACIONADO
¿Será 'Sonic 3: La película' rentable? ¿Cuál es su presupuesto?
'Capitán América: Un nuevo mundo' podría ser una de las peores películas del Universo Cinematográfico de Marvel
Scott Derrickson no abandona el terror en una propuesta que se estrena en San vaLENTÍN
Estando ya disponible en otros países, sabemos cuántas escenas post-créditos tiene lo nuevo de 'Capitán América'
'Ártico' es una película de supervivencia muy interesante, con una brutal interpretación de Mikkelsen
'Te estoy amando locamente', una película LGBTIQ+ educativa que debe llegar a los institutos