Bad Gyal es una de las artistas españolas más conocidas a día de hoy. La cantante lleva años siendo referencia de todo panorama fiestero y eso ha provocado que otros aspectos de su vida empiecen a salir a la luz. Entre estos destaca la figura de su padre, Eduard Farelo, quien de hecho lleva también bastante tiempo siendo un miembro muy activo de la industria del entretenimiento español, destacando sobre todo su actuación como el actor de voz de Gollum.
Eduard Farelo no es un profesional que se haya dado a conocer por la popularidad al alza de su hija, sino que tiene una carrera que se sostiene por sí sola con mucha contundencia. Sus comienzos se remontan a finales de la década de los 80, en particular con las siguientes dos producciones: la película 'Que t'hi Jugues' y la serie de TV3 'Quico, el progre'.

Nacido en Barcelona, la mayor parte de la carrera de Eduard Farelo empezó con la cadena TV3. Esto es algo que se reforzó durante los 90. Una vez demostrada su valía en la interpretación, la cadena catalana siguió apostando por el padre de Bad Gyal en producciones como las siguientes:
Pero más allá de la intepretación propia, donde Eduard Farelo obtuvo una carrera altamente prominente fue en la industria del doblaje, con multitud de actores de renombre internacional que acabaron completamente vinculados a su persona.
En efecto, es posible que el papel más conocido de Eduard Farelo como actor de doblaje sea ni más ni menos que el de Gollum. El hecho de ponerse detrás del rol trabajado originalmente por Andy Serkins hizo que su persona ganara una tremenda popularidad incluso si, lógicamente, por la naturaleza del personaje no se trata precisamente de la interpretación de más líneas que ha tenido que afrontar Eduard Farelo.
De hecho, para ver que Eduard Farelo es mucho más que 'la voz de Gollum en español', solo hay que echar un vistazo a varios de los actores a los que dobla habitualmente:
Obviamente, esto lleva a Eduard Farelo a haber participado en decenas y decenas de películas localizadas en España tales que "Troya" (2004), "El Código Da Vinci" (2006), "Oppenheimer" (2023) y muchas más. Es decir, lo más probable es que uno haya escuchado a Eduard Farelo en algún punto de su vida incluso antes de descubrir la curiosidad de que se trata del padre de Bad Gyal.
No sorprende viendo cómo de relevante es Eduard Farelo en el mundo del entretenimiento en España que Bad Gyal (y su hermana Mushkaa) acabaran formando parte del mismo, aunque decantándose en última instancia por el sector de la música en su caso. Lo que está claro es que en esa familia el gen artista parece correr con mucha fuerza y densidad, así que no debería sorprender si futuras generaciones de la misma acaban compartiendo un destino similar.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa