Revancha ya: La película de una de las protagonistas de Stranger Things que sorprende (para bien) en Netflix
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
revancha ya netflix

Revancha ya: La película de una de las protagonistas de Stranger Things que sorprende (para bien) en Netflix

Dos de las estrellas de Stranger Things y Riverdale coinciden en esta película de Netflix

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

2022 está siendo un año nefasto para Netflix en lo que a cine se refiere. La plataforma de streaming no da ni una, y ni siquiera El agente invisible o El proyecto Adam le han permitido recuperar la confianza de los espectadores en su particular industria. Por esta razón, lleva sonando varios días en mi cabeza el caso de Revancha ya, una comedia juvenil protagonizada por Camila Mendes y Maya Hawke (estrellas de Riverdale y Stranger Things, respectivamente) que ha cosechado críticas muy positivas y que ya está arrasando en la aplicación.

Si te gusta el género 'teen' y eres fan de Maya Hawke y Camila Mendes, y además te sientes atraído por toneladas de humor negro, creo que Revancha ya puede ser la comedia del verano que llega justo cuando la estación da sus últimos coletazos.

¿Quiénes son las actrices de Revancha ya en Netflix?

Camila Mendes es prácticamente conocida por ser protagonista de Riverdale, una de las series juveniles más exitosas de los últimos años; eso sí, también ha hecho sus pinitos en películas como Palm Springs (2020) o Dangerous Lies (2020), y Revancha ya puede suponer su salto definitivo.

En cuanto a Maya Hawke, raro es quien no conoce a esta actriz cuya madre es la mismísima Uma Thurman (y sin ir más lejos, su padre Ethan Hawke, protagonista de Black Phone). Con esta escuela en casa, ¿cómo no iba a ser intérprete? Hizo su debut en la adaptación de la BBC de Mujercitas, pero su proyecto más sonado es Stranger Things, serie de Netflix en la que da vida a Robin Buckley. También la vimos en 2019 en Érase una vez en Hollywood, y dos años después en La calle del terror: 1994.

¿Cuál es el argumento de Revancha ya?

El éxito de Drea como alumna de su instituto cae en picado cuando su novio, el también popular Max, filtra un vídeo de contenido sexual al resto de estudiantes. Al margen, Eleanor es una nueva alumna marginada muy enfadada al saber que coincidirá en el centro con Carissa, la chica que se metía con ella y que propagó un rumor sobre ella que resultaba ser falso. Es así como Drea y Eleanor, que se conocen de forma fortuita, se unen y forjan una amistad para vengarse de sus particulares acosadores.

revancha ya netflix
Revancha ya es una especie de versión actual de Chicas malas

¿Merece la pena ver Revancha ya en Netflix?

He de decir que confiaba muy poco en Revancha ya, quizás desmotivado por tantas decepciones seguidas en Netflix y por un verano en el que ningún largometraje (salvo RRR) me ha gustado. Pero lejos de ser una comedia ñoña e idiota, creo que esta película dirigida por Jennifer Kaytin Robinson (Sweet/Vicious y Alguien especial) tiene suficiente personalidad como para acabar conquistándome.

Puede que algunos chistes estén pasados de rosca, y que en el fondo, no sea más que una versión actual de tantas comedias juveniles que arrasaron hace varias décadas como Chicas malas o Clueless, pero en el fondo, Revancha ya manda mensajes imprescindibles para una sociedad en la que el móvil es nuestro peor enemigo. Porque sí, existe la privacidad y hay que respetarla. Y también existen unos límites en la libertad de expresión, que de cruzarlos, se cae en un delito de acoso.

revancha ya netflix
Por cierto, el cartel de Revancha ya es muy guay

Te recomiendo ver Revancha ya en Netflix si te gusta el género, eres fan de sus protagonistas (Camila Mendes y Maya Hawke) y quieres disfrutar de una película original de la plataforma de streaming que no de vergüenza ajena.

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño