2020 fue un año muy complicado para el cine, pero en especial, para el cine español. La industria nacional sufrió por completo los efectos de una pandemia de COVID-19 que provocó el cierre de muchas salas, y la reapertura parcial de otras tantas en condiciones de aforo insuficientes para obtener rentabilidad. Mala suerte es lo que tuvo Achero Mañanas, director y guionista de 'Un mundo normal', la película de la que quiero hablar hoy.
Achero Mañanas es el cineasta responsable de obras como 'El bola', 'Noviembre' y 'Todo lo que tú quieras'. 'Un mundo normal' simbolizaba su vuelta a la gran pantalla una década después de su última película. Por desgracia, la pandemia le impidió destacar en una cartelera que si de por sí ya tiene mucha competencia, en 2020 aún más. Menos mal que ahora la película ha llegado a Netflix y está gustando mucho.
Ernesto, un director de teatro excéntrico e inconformista, recibe la noticia de la muerte de su madre. Camino al cementerio roba el ataúd para tirar el cadáver al océano como era su deseo. Su hija, cansada de sus locuras, le acompaña con la intención de hacerle cambiar de idea. En el viaje descubrirá que su padre no es ningún loco y que uno debe ser fiel a sí mismo aunque esto, a veces, suponga ir en contra de la opinión de la mayoría.
Ernesto Alterio, Gala Amyach, Ruth Díaz, Magüi Mira y Pau Durá son algunos de los intérpretes que protagonizan 'Un mundo normal', una comedia dramática dirigida y escrita por Achero Mañanas, perfecta para ver con toda la familia.
Diez años han tenido que transcurrir entre 'Todo lo que tú querrías' y el estreno de 'Un mundo normal' (14 si acabas de descubrir la película en el catálogo de Netflix). Ante todo, estamos ante una comedia dramática arriesgada por el peligro de caer en convencionalismos y tópicos, sentimentalismo y moralismo baratos. Sin embargo, a pesar de rozar estos problemas, Achero Mañanas sale airoso gracias a un guion simple, pero efectivo, bienintencionado y con unos personajes y situaciones excéntricas que nos mantienen enganchados a la pantalla.
Un elemento de la película me chirría, el mismo que ya estaba presente en anteriores películas del director como 'Noviembre': el uso del medio para describir la situación en crisis de una industria como la artística. Y es que el protagonista, muy bien interpretado por Ernesto Alterio, es un director teatral que quiere hacer un musical, pero acaba rodando una serie de televisión. Evidentemente, todo es una metáfora de la visión artística (teatro) y el éxito comercial (serie), pero el guion a veces se vuelve pesado cuando trata este asunto y he acabado bostezando en más de una ocasión.
En cualquier caso, 'Una familia normal' sigue siendo una película bastante entretenida, que al finalizarla te deja con una buena sensación. Probablemente no esté destinada a cambiar por completo tu vida, pero cuando funciona, agradecerás que haya directores que aún apuesten por este tipo de cine bienintencionado.
CONTENIDO RELACIONADO
En esta entrega Pitufina será voceada por la talentosa Rigoberta Bandini
El estreno será en 2026, pero no se ha confirmado la fecha precisa aún
'La vieja guardia' ya demostró en 2020 ser una película muy especial: un blockbuster en todos los sentidos de la palabra, una buena cinta de acción y fantasía protagonizada por una Charlize Theron en pleno estado de forma. Me sorprende que hayamos tenido que esperar casi 5 años para descubrir su secuela, 'La vieja guardia […]
Jennifer Love Hewitt y Freddie Prinze Jr. interpretarán sus roles originales
El 18 de julio se estrena este largometraje de la polifacética Ana de Alva
La película se estrenará el 18 de agosto.
La película de animación se estrenará el 11 de julio en cines para refrescar el verano
La prensa especializada no está muy entusiasmada con lo nuevo de 'Jurassic World'
La película se estrena en cines el 9 de julio y promete ser un nuevo éxito en taquilla
La película llegará a los cines de España a partir del 4 de julio gracias a Diamond Films
Estrenándose el 4 de julio, “Una cena… y lo que surja” se presenta como una comedia francesa fresca llena de enredos, emociones y sobre todo, un humor que define la cultura del país. La trama gira en torno a una pareja que, cansada de la rutina diaria, toma la decisión de invitar a sus vecinos […]
Le Déluge se estrenará en cines a partir del 4 de julio en los cines de España