El cuerpo en llamas lo está petando en Netflix, y a falta de conocer datos concretos, podemos estar ante el mejor estreno español de la plataforma de streaming de los últimos años. La miniserie de 8 capítulos protagonizada por Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez e inspirada en el Crimen de la Guardia Urbana lo tiene todo para atraparte: un caso real que conmocionó a toda España, una historia rocambolesca repleta de personajes con matices y una producción a la altura. Y a este lanzamiento le acompaña un documental de Netflix que profundiza en el testimonio de la verdadera 'protagonista', Rosa Peral, culpable de asesinato junto a su amante por la muerte de Pedro Rodríguez. ¿Merece la pena ver Las cintas de Rosa Peral en Netflix? ¿O mejor otras opciones?
Las cintas de Rosa Peral es un documental de 80 minutos de duración centrado en el crimen de la Guardia Urbana de Barcelona cometido en 2017, pero narrado a través de la propia protagonista, Rosa Peral, quien expone desde un nuevo ángulo los hechos del caso. Seis años después, Rosa rompe su silencio desde la cárcel a través de su testimonio y material inédito perteneciente a su archivo personal de vídeo y foto, y entrevistas con su entorno más cercano, el fiscal y los abogados del caso, además de los principales periodistas que cubrieron el suceso.
Después de haber visto este fin de semana El cuerpo en llamas, tengo la sensación de que Las cintas de Rosa Peral es un buen complemento a la miniserie, ya que nos permite comparar a la auténtica Rosa Peral con aquella que ha interpretado Úrsula Corberó, pero el documental está algo sesgado hacia la versión de la acusada. Además, se me antoja algo corto, por lo que te recomiendo ver los 4 capítulos que Crims dedica al caso en TV3.
Al menos cumple con lo que promete: presenta una historia repleta de conflictos, con personajes que se mueven por el interés y sus responsables entrevistan a personas de reconocido interés para la investigación. Si te quieres adentrar en el Crimen de la Guardia Urbana de Barcelona, Las cintas de Rosa Peral es recomendable, pero no suficiente.
Como Las cintas de Rosa Peral es un documental exclusivo de Netflix, no se puede disfrutar fuera de la plataforma de streaming por el momento.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían