Charlie Kaufman es un conocido guionista y director responsable del guion de películas como Anomalisa (2015), ¡Olvídate de mí! (2004) o Adaptation. El ladrón de orquídeas (2002). Sin embargo, desde ¡Olvídate de mí! que el escritor no se encarga de un libreto en solitario, habiendo trabajado desde entonces siempre en equipo. Ha tenido que llegar 'Orión y la oscuridad' para acercarle a un guion en exclusiva, el de una película de DreamWorks Animation que encantará a los amantes de 'Inside Out' y de otros proyectos de corte similar en los que el libreto es lo principal.
'Orión y la oscuridad' está disponible en Netflix desde el pasado 2 de febrero de 2024, pero ha pasado injustamente desapercibida. La imaginativa dirección de Swan Charmatz y el buen trabajo de Charlie Kaufman como guionista nos regalan una de las mejores películas de animación de los últimos meses. ¿Merece la pena ver 'Orión y la oscuridad' en Netflix? A continuación encontrarás algunas de sus claves.
En 'Orión y la Oscuridad', seguimos el viaje emocionante y conmovedor de Orión, un niño lleno de imaginación, mientras se enfrenta a sus miedos más profundos en una aventura nocturna inolvidable. Con la ayuda de su inesperado compañero, Oscuridad, una criatura gigante y sonriente, Orión descubre el poder de la amistad y la valentía mientras navega por un mundo de sombras y temores. Juntos, exploran la magia de la noche, desafiando obstáculos y encontrando luz en la oscuridad, en un relato que cautiva los corazones y celebra el poder transformador de la imaginación y la amistad.
En el reparto de voces destacan, en su versión original, nombres como los de Jacob Tremblay, Paul Walter Hauser, Angela Bassett o Ike Barinholtz, entre otros.
'Orión y la oscuridad' es una entrañable y reflexiva película de animación que, a pesar de ser lanzada después de dos decepciones previas de DreamWorks (Chicken Run: Amanecer de los nuggets y Ruby, aventuras de una kraken adolescente), logra destacar gracias a su originalidad y calidad narrativa. Gracias a la brillante mente de Charlie Kaufman, a cargo del guion, y la dirección de Sean Charmatz, esta película nos sumerge en un viaje emocional a través de los miedos y ansiedades de su protagonista, Orión, siendo este el mayor parecido con Inside Out 2.
Desde el inicio, la película captura la atención del espectador con una narración cautivadora que presenta los pensamientos intrusivos y los temores de Orion, especialmente su miedo a la oscuridad. Pero lo que realmente destaca de 'Orión y la oscuridad' es su capacidad para cautivar a toda la familia gracias a una animación deslumbrante, con un estilo que evoca la estética de un cuento infantil, y a un guion que añade varias capas de profundidad con chistes inteligentes y reflexiones filosóficas.
A pesar de que puede haber algunas convenciones narrativas muy vistas, 'Orión y la oscuridad' es una película notable que demuestra que DreamWorks Animation puede volver a crear éxitos si se rodea del equipo adecuado.
CONTENIDO RELACIONADO
Tom Holland, Jacob Elordi y Harris Dickinson tienen todas las papeletas para ser el nuevo James Bond
'F1: La taquilla' es el mayor éxito de Apple TV+ en cines; uno de los blockbusters del verano
Warner Bros. dice adiós al proyect sin haber conseguido nada más que volver locos a los fans de Akira
'M3GAN' fue un fenómeno sin precedentes en el género de terror allá por el año 2023: a principios de año, en una fecha poco habitual para este tipo de cine, la película protagonizada por una muñeca asesina recaudó más de 180 millones de dólares en todo el mundo. Motivo más que suficiente para dar luz […]
Santiago Segura no dirigirá más películas de 'Padre no hay más que uno': 'Nido repleto' es la última
Ya está en marcha una nueva película de 'Transformers', con el objetivo de recaudar 1.000 millones de dólares
'Cónclave' acaba de aterrizar en Movistar Plus+ con una propuesta redonda y muy actual
Denis Villeneuve tiene un futuro muy atareado con estas 5 películas ya confirmadas
Por fin tenemos noticias acerca del futuro de James Bond: su director no puede ser mejor
El truco de Santiago Segura para perder 40 kilos: "no es una dieta milagrosa"
'Chicas malas' es una actualización de la comedia de Lindsay Lohan, en clave musical
"Ni con The Mandalorian, ni con Juego de Tronos, ni con The Last of Us".