Stan Lee está copando todos los medios estos meses y no por su trabajo. El creador y genio de 95 años primero fue acusado -y posteriormente desmentido- de abusos sexuales en el mes de abril, y hace tan solo unas semanas ponía a todos los fans en pie tras ser ingresado en el hospital por una neumonía. La poca presencia de Lee en la vida pública, y el cambio de número de teléfono y dirección reciente, generó un ambiente de tremenda preocupación entre sus más allegados, incapaces ahora de localizarlo. Ahora se ha dado a conocer que todo esto respondía al auténtico infierno en el que vivía por culpa de sus cuidadores y su propia hija.
The Hollywood Reporter se ha hecho con un documento escrito el pasado 13 de febrero, en el que Lee detalla la situación en la que vivía tras haber acordado con su ya fallecida mujer hacerse cargo de su descendiente. "No es raro que J.C. cobre, en un mes dado, entre $20.000 y $40.000 en tarjetas de crédito, a veces más", revela el escrito sobre la hija de 65 años. A continuación describe cómo, cuando él y ella no están de acuerdo - "lo cual es a menudo" - "normalmente me grita y grita y llora de forma histérica si no me rindo".
El patrimonio de Lee se estima que ronda entre los 50 y 70 millones de dólares, a los que suma uno por año gracias a su relación con Marvel. Esto habría sido el motivo principal para que su hija J.C. le llegara a exigir "de vez en cuando" cambios en sus propiedades, incluyendo transferencias de propiedades a su nombre. Lee sin embargo, se ha resistido a tales cambios, afirma, porque "aumentarían enormemente la probabilidad de su mayor temor: que después de mi muerte, ella se quede sin hogar y en la miseria".
Pero no solo su hija ha intentado aprovecharse de él. La declaración explica cómo tres hombres con "malas intenciones" -Jerardo "Jerry" Olivarez, Keya Morgan y el abogado de J.C., Kirk Schenck- habían influido en su hija, una mujer con "muy pocos amigos adultos", para que se terminara aprovechando de su bondad. Esta estrategia habría comenzado 15 años atrás con Mike Kelly, el asistente de Stan Lee que solía estar constantemente vigilado y tenía las visitas limitadas. Morgan y J.C. le cambiaron al contable, despidieron a su ama de llaves, a su jardinero, y cercaron legalmente a sus abogados.
J.C. declinó hablar con THR. En cambio, Schenck, su abogado, aseguró que "la historia no es que J.C. se esté aprovechando de su padre, sino que múltiples hombres se están potencialmente aprovechando de ella". Mientras, el propio Stan Lee permanece en silencio, excepto por las breves declaraciones grabadas coordinadas y publicadas por Morgan. Parece que de una manera u otra, el entorno del genio le está haciendo la vida imposible durante sus últimos años de vida.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Has visto 'Caramelo' en el Top 10 de Netflix y te ha picado la curiosidad? Esta comedia dramática que acaba de llegar a la plataforma de streaming se ha topado con un éxito inusitado pese a tratarse de una producción brasileña. Y es que es una de esas películas que te atrapan desde el primer […]
'The Hunt for Ben Solo' iba a ser una película protagonizada por Adam Driver, Kylo Ren en la saga
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían