A lo largo de la historia de James Bond, varios cineastas vinculados a la franquicia han terminado abandonándola por diferentes motivos. Danny Boyle fue el último realizador que se separó de la saga, dejando la dirección de “Sin Tiempo Para Morir” en manos de Cary Joji Fukunaga. Ahora, el director de “Ocean's Eleven”, Steven Soderbergh, ha reconocido que él también estuvo muy cerca de trabajar en una de las entregas del agente 007, pero acabó renunciando a ella por culpa de las diferencias creativas que existían entre él y el estudio.
“Amo ese mundo, pero estábamos en desacuerdo sobre algunas cosas que eran importantes”, ha revelado Soderbergh en el podcast Happy Sad Confused. “Tuvimos excelentes conversaciones. Fue divertido pensar en ello, pero simplemente no pudimos hacerlo, no pudimos resolverlo. Algunas de las cosas que pensé han aparecido en otros lugares. Diría que hay algunas en Haywire, en términos de enfoque del personaje, y no es una gran película, pero hay un poco de actividad en ella. Ese es el tipo de actitud que estaba buscando para Bond”.
El actor Daniel Craig también pensaba desvincularse de la franquicia tras el estreno de “Sin Tiempo Para Morir”, pero no ha conseguido pasar el relevo de Bond por culpa de los continuos retrasos que ha sufrido la cinta. Los fans de 007 tendrán que esperar hasta el 2 de abril de 2021 para poder ver la última película de Craig como James Bond.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' estará disponible en Netflix a partir del viernes 7 de noviembre de 2025
Rumi, Mira y Zoey vuelven: Netflix prepara 'Las guerreras K-pop 2' para 2029
'Vengadores: Secret Wars' es la película de Marvel más importante hasta la fecha
'Predator: Badlands' se estrena este viernes en cines: es el regreso de una saga mítica
'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas
¿Cuándo se estrena 'Ponte en mi lugar de nuevo' en Disney+?
Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'
Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'
'Sin perdón', el adiós (o el renacimiento) del western
'Navidad bajo las luces' es el pistoletazo de salida del cine navideño en Netflix
'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena
Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas