El primer asalto lo ganó Netflix, pero la guerra continúa. Mientras la industria cambia a pasos agigantados, y los hábitos de consumo de las nuevas audiencias dibujan el futuro de los estudios, ciertos sectores del establishment cinéfilo se resisten a compartir la tarta con los recién llegados. En esta ocasión la polémica no tiene que ver con Cannes, sino con los propios Oscar.
Steven Spielberg, quien apoyó abiertamente a "Green Book" en la última campaña, y cuenta con dos estatuillas en su haber, ahora se posiciona contra la plataforma de la manera más agresiva posible. ¿Cómo? Tal y como explica Indiwire, el director planea liderar la iniciativa para desacreditar a Netflix en la próxima reunión anual del Consejo de Gobernadores de la Academia que tendrá lugar el próximo abril.
El objetivo de Spielberg es dejar fuera a la plataforma de los Oscar y no permitir que un caso como el de "Roma" se vuelva a repetir. Su idea es que Netflix solo pueda competir a partir de ahora en los Emmy, y los argumentos en los que se apoya se valen de las normativas históricas de la Academia:
“Steven siente que hay una gran diferencia entre la situación de [las películas de] streaming y [las películas de los] cines”, afirmó una portavoz de Amblin, la productora del cineasta. “Estará contento si otros se unen a [su campaña] cuando surja el tema [en la reunión del Consejo de Gobernadores]. Verá lo que sucede”.

Muchas de las quejas que expone el director sin embargo no terminan de encajar con el comportamiento que la Academia ha demostrado, y aún así, "hay una sensación creciente de que si se va a comportar como un estudio, debería haber algún tipo de estándar", explicaba un gobernador de la Academia. "Las reglas entraron en vigor cuando nadie podía concebir este presente o futuro. Necesitamos un poco de claridad."
¿Se adaptará Netflix al modelo o será el modelo el que se acomode a las prácticas de la plataforma? Hay que recordar que la compañía californiana ha llegado hasta las puertas de Hollywood no solo gracias a su habilidad empresarial, sino también a los cambios que de consumo que se están produciendo a nivel de calle.
La audiencia cada vez ve más películas a través de plataformas de streamings, y gracias a eso Netflix ha logrado instituirse como un jugador más del tablero en el que las major se han movido las últimas décadas. Aunque Spielberg finalmente tenga éxito en sus peticiones, el cambio ya ha comenzado. De hecho, lo hizo hace varios años.
CONTENIDO RELACIONADO
Los protagonistas de 'Frozen' afianzan su futuro en la saga con unos sueldos millonarios
'En tus sueños' es una preciosa película de animación que te recordará a Pixar (en el buen sentido de la palabra)
Las capturas muestran a Bo Bragason y Benjamin Evans caracterizados de sus respectivos personajes
Andrew Garfield abandonó 'Frankenstein' tan solo 9 semanas antes de comenzar a rodar
¿Qué debes saber acerca de 'El encanto del champán', la nueva película navideña de Netflix?
Quizás no lo esperabas tan pronto, pero 'Expediente Warren: El último rito' ya tiene fecha de estreno en HBO Max
Se ha filtrado este vídeo que muestra el rodaje de la película de acción real de The Legend of Zelda.
¿Y si te digo que ya hay una película de 'The Legend of Zelda' por mucho que nunca se haya vendido así? En pleno apogeo de la fantasía de espadas y brujería, Ridley Scott apostó por 'Legend', una película que con el paso de los años se ha transformado en una obra de culto que […]
'Predator: Badlands' ha conseguido lo mismo que ya consiguió 'Alien: Romulus' con su saga correspondiente: resucitar el interés hacia un tipo de cine que ya no se hace. Sin embargo, conviene no olvidar el legado: hay otros intentos que se llevaron a cabo para recuperar a 'Depredador' y convertirlo en una saga de éxito. Uno […]
Se trata de un adelanto que se encuentra repleto de referencias a la saga de Nintendo
'Mango' es una película de Netflix que te hace mirar el reloj más veces de la cuenta
'Padre no hay más que uno 5', el ejemplo de la comedia española que arrasa