Tarantino y Uma Thurman siguen planteándose la soñada Kill Bill Vol. 3
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Tarantino y Uma Thurman siguen planteándose la soñada Kill Bill Vol. 3

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Con uno a las puertas de su jubilación, y otra intentando reciclar su carrera de la mano de los servicios de streaming, hablar de "Kill Bill Vol. 3" podría parecer arriesgado. Sin embargo Quentin Tarantino se ha pasado los últimos 16 años pensando en esa película, y aunque su futuro ahora apunta directamente al cosmos de Star Trek, su promesa podría quedar desvirtuada por el famoso mono amarillo.

El próximo 15 de agosto el director volverá a la gran pantalla con la esperada "Érase una vez... en Hollywood", y tras eso se replanteará un futuro del que hasta ahora se derivaban tres posibles salidas, y al que ahora se suma una jugosa cuarta opción; recuperar una de sus sagas más emblemáticas para culminar su carrera en un simbólico círculo. ¿Se atrevería?

Aunque "Kill Bill Vol. 3" sigue siendo solo un sueño, el cineasta confesaba en una reciente entrevista para Happy Sad Confused podcast estar un paso más allá del simple deseo. "Para seros sincero, Uma y yo hablamos de ello recientemente. Lo he pensado un poco más. Estuvimos charlando sobre ello literalmente la semana pasada. Si alguna de mis películas fuera a nacer de mis otras cintas, esa sería una tercera Kill Bill".

Kill Bill Vol. 3

Tarantino no termina de aclarar si estaría dispuesto a cerrar su filmografía con una secuela, pese a haberse mostrado mucho más experimental de lo habitual durante estos últimos años. Y lo cierto es que de terminar dando el paso, no tendría que hacer ningún malabarismo narrativo para seguir estirando el chicle.

El final de "Kill Bill Vol. 2" ya dejaba un futuro más que prometedor abierto; La novia asesinaba a Vernita Green, ganándose el odio y la promesa de venganza de su hija Nikki. En ese momento el personaje de Thurman lanzaba una frase que todavía colea en la mente de los fans: "Cuando crezcas, si todavía sientes rabia, te estaré esperando". Quizás ese día esté más cerca de lo previsto.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

El día que Almería fue escenario de la película Indiana Jones y la última cruzada

Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque

Jamón, Jamón (1992): La película que catapultó a Penélope Cruz y Javier Bardem como estrellas

Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine

La pelea de Javier Bardem con los hermanos Coen sobre el peinado de su personaje que ya nadie recuerda

El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable

Antonio de la Torre y Alberto Rodríguez: el arte de parecer un tipo peligroso en Grupo 7

Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras

Las películas infantiles para ver en Disney+ (estrenos desde julio de 2025)

Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]

Amanece, que no es poco (1989): Conoce una de las comedias más emblemáticas del cine español

Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español

Las 3 súper-producciones españolas en Prime Video que puedes ver durante este fin de semana

Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad

Valencia e Ibiza en 'La maldición de la Pantera Rosa'

Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global

El cameo secreto de Santiago Segura en una película de Guillermo del Toro

Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.

Maribel Verdú y Guillermo del Toro: rodar con fantasmas y fachas en El laberinto del fauno

Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas

Antonio Banderas y Pedro Almodóvar: entre los excesos de los 80 y la madurez de Dolor y gloria

Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica

Treblujena (Cádiz): El día que Spielberg eligió España para rodar su película y eclipsó a todo Hollywood

La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño