El jueves 14 de julio se estrenó en Netflix la serie Resident Evil, una nueva adaptación de la exitosa franquicia de Capcom, y un nuevo intento desesperado de contagiar la fiebre por los infectados a la industria audiovisual. Los fans se han dividido, como siempre que aparece una película de Resident Evil, y no hay un consenso claro.
En este sentido, me he querido aventurar y compartir con todos vosotros mi top personal de las 7 películas (y esta serie) de Resident Evil, siendo consciente de que mi primera posición va a producir mucho daño a los fans de la saga. ¿Tendré que lanzar yo el virus T para defenderme?
¿Contento, Paul W.S. Anderson? Comenzaste con buen pie, con una primera película en 2002 de corte casi íntimo, entretenida y con personalidad. De acuerdo, esta saga nunca se ha parecido a Resident Evil, pero este 'Capítulo final' es la despedida de una franquicia que nunca debió tener seis entregas.
Para algunos, esta es la peor película de Resident Evil. ¿Por qué no está octava? Porque con esta saga ocurre lo peor de todo: a cada entrega, más cansancio siento. De ahí que en la sexta estuviera menos predispuesto a aguantar las tonterías de Paul W.S. Anderson y Milla Jovovich. Al menos visualmente es buena.
En su momento, merecía la pena ir al cine para disfrutar de Resident Evil 4: Ultratumba en 3D. En la actualidad, es una película aburrida, con planos pensados para explotar vísceras en pantalla, y poco más. De todas formas, tenía cierta identidad: posiblemente la última entrega de la saga en tenerla.
Creo que es correcto decir que Resident Evil 3: Extinción no es mala película. Con esta marca ocurre algo: los fans nos cabreamos si una adaptación no es fiel con los sucesos vistos en el videojuego. Y Paul W.S. Anderson se pasa por la ingle cualquier tipo de fidelidad con los títulos de Capcom. Perdonando esta circunstancia, tenemos un blockbuster divertido y con la pasión que siempre le pone Milla Jovovich.
La serie de Resident Evil que acaba de llegar a Netflix no es en absoluto mala. Sí que es muy diferente a cualquier videojuego de la franquicia, pero como ocurre con el cine de Paul W.S. Anderson, si se perdona, te encuentras un drama de zombies divertidísimo (aunque un poco más en la línea temporal del futuro).
La historia de Resident Evil 2: Apocalipsis recoge el testigo de la primera entrega y continúa justo donde aquella terminó. El mayor mérito de esta secuela es estar a la altura de las expectativas, aunque se abandonó el territorio 'de autor' para regalarnos una película de acción muy genérica.
A día de hoy, sigue siendo la (segunda) mejor adaptación en carne y hueso de Resident Evil por mucho que odie a Paul W.S. Anderson. En un centro clandestino de investigación genética -con fines militares- de una poderosa multinacional se produce un brote vírico que contamina todo el edificio... Y esta ambientación es precisamente su mayor fuerte.
Johannes Roberts sorprendió en 2021 con un nuevo live-action de Resident Evil, y aunque muchos la lanzásteis a los lobos antes de tiepo, es la película más fiel a lo vivido en los videojuegos de Capcom. Además, es muy atractiva desde el punto de vista visual pese a su reducido presupuesto.
CONTENIDO RELACIONADO
Un caso polémico en Estados Unidos que años más tarde triunfa en Netflix
El actor de Shang-Chi, que también produce el proyecto, compartió en redes la primera imagen oficial del script mientras el film se acerca a la fase de casting
PlayStation Productions ya tiene guion terminado y está buscando director activamente, según documentos judiciales del pleito contra Tencent por Light of Motiram
Christopher Nolan se deshace en elogios hacia 'The Smashing Machine', de Dwayne Johnson
La actriz sufría neumonía, enfermedad de la que no pudo recuperarse tras semanas luchando
Sale a la luz el patrimonio de Diane Keaton, que ahora pasa a manos de sus hijos
David Zaslav dice "no" a la primera propuesta de compra de David Ellison y enciende las alarmas en Warner Bros Discovery
Tras el éxito de 'Alien: Planeta Tierra', quizás sigamos anclados en los orígenes de la saga
Esta película cuenta con Keira Knightley como protagonista: es su punto más destacable
'Tron: Ares' es el ejemplo de una película que, quizás, pocos pedían
Jim Caviezel y Monica Bellucci serán reemplazados en 'La Pasión de Cristo 2'
Así es el vídeo exclusivo de 'Tron: Ares' que puedes ver en Areajugones