Top 5 mejores películas navideñas de la década: Klaus y otros clásicos modernos
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO

Top 5 mejores películas navideñas de la década: Klaus y otros clásicos modernos

Ponemos encima de la mesa una colección de propuestas cinéfilas para la noche de Navidad

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Estas fiestas están llenas de pequeños ritos como cantar villancicos, montar el belén y, en nuestro caso, disfrutar de un buen maratón de cine de Navidad. A la hora de preparar una lista de títulos para estas fechas es inevitable pensar en cintas con bastantes años a sus espaldas, como “Solo en Casa” o “Jungla de Cristal”. Aunque las tradiciones siempre están ligadas al pasado, esto no implica que no dejen algo de margen para incluir novedades.

Por este motivo, y siguiendo la costumbre que iniciamos en Halloween, queremos recomendar 5 películas producidas en esta década que se han ganado un lugar legítimo dentro del panteón navideño. Preparad las palomitas y coged un buen sitio al lado de la chimenea para disfrutar de nuestro top de clásicos modernos.

5. Crónicas de Navidad

Dentro del subgénero navideño hay un tipo de película que se podría definir como “hemos dejado inconsciente/lesionado/asesinado a Santa Claus y si no lo solucionamos no habrá regalos”. La última producción que se ha atrevido a esgrimir esta desgastada premisa es “Crónicas de Navidad”, una cinta que gira en torno a dos hermanos que pretenden grabar a Santa Claus en Nochebuena y acaban provocando un accidente que podría arruinar esta celebración. Aunque esta historia ya ha sido contada en infinidad de ocasiones, hay un par de puntos que hacen que este film destaque entre las decenas de productos festivos del catálogo de Netflix: el primero es el encanto noventero que desprende y que dificulta al espectador ser demasiado crítico; el segundo es el actor escogido para dar vida a Santa. La chispa y el carisma aportados por Kurt Russel son el empujón que esta película necesitaba para poder colarse en nuestro top.

4. El Origen de los Guardianes

Entre otras muchas cosas, Santa Claus es capaz de volar y de recorrer todo el mundo en una sola noche. Dos habilidades que no tienen nada que envidiar a las de superhéroes como Flash y Superman. Teniendo en cuenta las capacidades sobrehumanas de este ícono navideño, no es de extrañar que algunas productoras se hayan aprovechado del bueno de Santa para seguir la senda marcada por Marvel y DC. Este es el caso de Dreamworks y “El Origen de los Guardianes”. Para los que no llegaron a conocerles, los Guardianes son el equivalente navideño de los Vengadores; un equipo formado por Santa Claus y otras figuras festivas como el Conejo de Pascua y el Hada de los Dientes, cuya misión es impedir que el Coco llene de miedo los corazones de los niños y haga que dejen de creer en la Navidad.

3. Cuidado con los Extraños

“Solo en Casa” es un título imprescindible en todos los tops de cine navideño. Al estar centrada en la última década esta lista no incluye el clásico de Macaulay Culkin, pero si hay una película actual que pueda compararse con ella, esa es “Cuidado con los Extraños”. En esta cinta, una canguro tiene que proteger al niño que está cuidando de unos intrusos que han invadido su casa. Lo que a primera vista parece una versión sangrienta de la historia protagonizada por Culkin, acaba yendo por un camino mucho más insospechado que dota a esta producción de frescura y personalidad propia. Si consigues dejarte llevar y seguir el enrevesado recorrido del largometraje te lo pasarás en grande; pero si los giros bruscos te marean lo más probable es que este trayecto te haga devolver hasta el último mazapán de la cena de Nochebuena.

Un último aviso: su tráiler es de los que revientan toda la película, así que si tenéis pensado verla os recomendamos que lo ignoréis.

2. Green Book

Durante estas fechas se nos recuerda constantemente que todas las personas son capaces de cambiar a mejor y “Green Book” es la película perfecta para demostrarlo. Esta fábula sobre integración ambientada en los años 60 nos pone en la piel de un italoamericano que se convierte en el chófer de un pianista afroamericano en una gira por el sur de los Estados Unidos. Que esta cinta haya llegado a convertirse en un gran ejemplo de redención es algo que no solo se debe a su trama. El director del film, Peter Farrely, es la prueba viviente de que cualquiera puede mejorar si se lo propone. Después de participar en la creación de comedias infames como “Dos Tontos Todavía más Tontos” y “Movie 43”, el cineasta consiguió resurgir de sus cenizas y hacerse con el Oscar a la Mejor Película gracias a esta conmovedora historia de crecimiento personal.

1. Klaus

“Klaus” cuenta cómo se originó la leyenda de Papa Noel, pero lo hace partiendo desde una base realista. De esta forma, un solitario leñador que vive en medio de la nada acaba convirtiéndose, gracias a la intervención de un cartero bastante oportunista, en el símbolo de la Navidad. La ingeniosa forma que tiene de mezclar mito y realidad, junto a la calidez que destilan sus planos, convierten a esta película en un clásico instantáneo. Si todo esto no es suficiente para convenceros de las bondades de esta obra, tenemos que añadir que la última frase que pronuncia su protagonista consigue que los espectadores abandonen esta historia con una sonrisa. Algo de lo que muy pocas películas, sean navideñas o no, pueden jactarse.

Etiquetado en :

Green Book Klaus Navidad

Redactado por:

Dicen que los que escriben sobre cine son guionistas frustrados, en mi caso es bastante cierto. Consumo películas y series por encima de mis posibilidades. Durante una temporada fui redactor de horóscopos, hoy en día sigo escribiendo sobre ficción.

CONTENIDO RELACIONADO

'A Very Jonas Christmas Movie': fecha de estreno, tráiler y todo sobre el regreso de los Jonas Brothers a Disney+

'A Very Jonas Christmas Movie', una comedia navideña con los Jonas Brothers como protagonistas

0

Fecha de estreno, tráiler y reparto de 'Ahora me Ves 3': Los Cuatro Jinetes cabalgan de nuevo

Todo lo que necesitas saber sobre la esperada secuela de magia y acción: 'Ahora me Ves 3'

Los grandes triunfos del cine español en 2025: las 5 más vistas hasta la fecha

Las comedias siguen triunfando en el cine español, con la excepción de Amenábar y 'Wolfgang'

0

El nuevo thriller de Netflix que arrasa en 88 países: del director de 'Cónclave'

'Maldita suerte' no es tan buena como parecía, pero sigue siendo una película que merece la pena

0

El secreto mejor guardado de Johnny Depp: por qué usaba pinganillos en sus rodajes

Muchos actores emplean pinganillos en el rodaje de escenas para no olvidar sus líneas

0

¿Volverá Jack Sparrow? Johnny Depp lidera un proyecto navideño que podría decidir su futuro en 'Piratas del Caribe'

Johnny Depp vuelve a Hollywood con 'Ebenezer' y muchos ya sueñan con su regreso a 'Piratas del Caribe'

0

Christopher Nolan lo tiene claro: estas son las 2 mejores películas de la última década para él

'Aftersun' y 'Vidas pasadas', las dos mejores películas de la última década para Nolan

0

El secreto mejor guardado de Hollywood: por qué los villanos no pueden usar iPhone en pantalla

Apple no permite que sus móviles sean empleados por los villanos o antagonistas de una producción

0