Toriyama anuncia una importante sorpresa para el final de Dragon Ball Super
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

Toriyama anuncia una importante sorpresa para el final de Dragon Ball Super

Pub:
Act:
4

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

¿Es una hija emancipada o sigue estando bajo la tutela de su padre? Desde el pasado 2015, los fans han estado intentando dilucidar el nivel de implicación de Akira Toriyama en "Dragon Ball Super". El mangaka había abandonado la primera línea de trabajo de su franquicia tras el final de "Dragon Ball Z", y no había vuelto a implicarse en las posteriores series de ninguna forma más que como asesor consejero. Eso llevó a que los fans achacaran la responsabilidad de todas las malas decisiones del anime a Toei Animation y al actual equipo de producción. No obstante, parece que a pesar de dejar la vida pública, el emblemático dibujante no se había despegado en absoluto de su creación.

Con motivo del final de "Dragon Ball Super", la web oficial del anime (vía Todd Blankeship) ha realizado una entrevista al director del arco del Torneo de Poder, Ryota Nakamura, y al productor Satoru Takami, en la que se desvelan puntos importantes de la relación de Toriyama con la actual serie. Una conexión que está igual de arraigada que en los años 80 y 90. "La idea original de Toriyama esbozaba a '80 personas peleando en un jumble', e incluía varios diseños de personajes, además del diseño para la arena del torneo", confesaban. "Él fue el primero en dibujar los diseños de Jiren, Toppo, y Dyspo".

La implicación del mangaka sin embargo también contó con sus limitaciones, y eso se vio posteriormente reflejado en la propia serie. "Su borrador original no contaba con ninguna indicación sobre la personalidad de Jiren, así que el equipo de animación decidió hacerlo un personaje poco hablador. Sin embargo, cuando le sugirieron esto a Toriyama, él contesto:'¡Jiren es un personaje que no habla!'". De hecho, las motivaciones de este particular carácter también las aportó él. "Fue en ese momento cuando Toriyama nos envió el pasado de los padres de Jiren, y la historia del maestro de artes marciales asesinado".

30 1

La figura de Jiren marcó el eje sobre el que se construyeron a sus compañeros, en una sucesión de decisiones lógicas. "Toppo heredó los planes originales del equipo para la personalidad de Jiren, y por eso habla tanto todo el rato sobre la justicia". Toriyama fue a pesar de ello, quien aportó el elemento principal del personaje. "Su borrador también incluía a Toppo siendo un candidato a Dios de la Destrucción". Por su parte, la construcción de Dyspo se constituyó tras la llegada del seiyū Bin Shimada, conocido por poner la voz a Broly en "Dragon Ball Z". El resto de los guerreros de las Tropas del Orgullo se crearon íntegramente desde el equipo de animación.

Hablando de otros personajes destacados en este último arco de "Dragon Ball Super", revelaron que la transformación de Ribrianne fue también idea del dibujante, pero no así su obsesión por el amor. Tampoco estaba entre sus planes ninguna de las Saiyajin del Universo 6. "Ni Caulifla ni Kale estaban en el borrador original de Toriyama", explicaban. "Durante una reunión surgió el tema de la popularidad de Broly, y así el equipo creó a Kale. Una vez le enseñaron a Toriyama este personaje, él creó a Caulifla para que le acompañara".

Parece por tanto que el dibujante no tenía todos los elementos de la historia prefijados de antemano, pero con lo que sí contaba era con una ruta de navegación para la trama central. Todos los sucesos que vertebran el arco fueron ideados concienzudamente por él; desde el papel de Piccolo, hasta el enfrentamiento entre los Universos gemelos. "Su borrador original incluía un documento describiendo lo que ocurre con los guerreros del Universo 7 desde el principio hasta el final".

17 3

El padre de la franquicia además también fue responsable de la polémica decisión de sustituir a Buu por Freezer, así como del tan mencionado Migatte no Gokui. "A medida que se decidía el flujo de la historia, a Toriyama se le ocurrió la idea del Ultra Instinto, incluyendo su nombre y diseño, como un power-up para Goku que fuera completamente diferente al Super Saiyajin". Sin embargo, esta revolución en el anime podría ser solo el principio de algo mucho más grande, algo que está por llegar.

"Takami cree que Toriyama podría estar intentando establecer nuevas historias con el final del arco de la Supervivencia Universal", revelaba. "Seguid viéndolo hasta el final del último episodio porque aparentemente habrá algo muy especial". ¿Se referirá a la reaparición de Freezer en el último momento o a otra cosa? La sinopsis del episodio 131 parecía desbaratar el factor sorpresa del equipo de animación para el desenlace de "Dragon Ball Super", pero lo cierto es que tan solo se trataba de un resumen. La posibilidad de que eso fuera solo una señal de humo para el verdadero giro de los acontecimientos, crea una expectativas altas que no serán resueltas hasta el próximo 25 de marzo.

Redactado por:

Criado y educado en la escuela de Ghibli. Emborrachado de anime, poco a poco abriéndome a otros sabores y colores.

CONTENIDO RELACIONADO

'Black Beach' en Netflix: El thriller español que te mantendrá al borde del sofá

'Black Beach' es un thriller protagonizado por Raúl Arévalo que te enganchará

0

Confirmado: Warner Bros. trabaja en una precuela de 'Expediente Warren' para expandir el Warrenverso

Warner Bros. expande 'Expediente Warren' con una precuela... ¿sin James Wan?

0

El regreso más inesperado: Vin Diesel resucita su película más polémica y su mayor fracaso

'El último cazador de brujas', camino de una secuela inesperada a día de hoy

0

¿Es realmente 'Expediente Warren: El último rito' la última película de la franquicia? Esto es lo que sabemos

Será la última película centrada en Ed y Lorraine Warren, pero... ¿La última de la franquicia?

0

Street Fighter: Fecha de estreno de la película de 2026 que contará con Jason Momoa, Roman Reigns y más estrellas

El largometraje del año que viene de Street Fighter promete ser un espectáculo realmente único

Arnold Schwarzenegger viene a España: invitado de honor en la San Diego Comic-Con de Málaga 2025

El mítico actor de 'Terminator' visita España con motivo de la Comic-Con San Diego de Málaga

0

No es broma: Woody Allen quiere dirigir a Donald Trump en su próxima película por este motivo

Woody Allen genera polémica con sus últimas declaraciones acerca de Donald Trump

0

Oscar 2026: estas son las 3 películas españolas preseleccionadas (y la que tiene más opciones)

Ha llegado el momento que muchos estábamos esperando. La Academia de Cine acaba de dar a conocer las tres películas que competirán por representar a España en los Oscar 2026 en la categoría de Mejor Película Internacional. Tres propuestas muy diferentes entre sí, pero con un denominador común: calidad y emoción entre la crítica y […]

0

Confirmado: Paramount ya tiene los derechos de 'Call of Duty' y trabaja en 'varias' películas y series basadas en la IP

'Call of Duty' contará con al menos una película, aunque ya hay planes para expandirse a televisión

0

El secreto mejor guardado de Arnold Schwarzenegger: sigue pagando 1 dólar al año a Warner por el traje de una de sus peores películas

¿Es mucho pagar 1 dólar al año a una productora para conservar un traje? Díselo al bueno de Arnold

0