Desde que Paramount anunció la secuela no se ha hablado de otra cosa. John Krasinski había creado un universo muy interesante, y todos estaban esperando conocer cuál sería el siguiente paso del recién estrenado director. ¿Una precuela? ¿Una secuela? ¿Un spin-off? Lo cierto es que a lo largo de los últimos meses se han barajado todas las opciones, con una sola cosa clara: Ni Krasinski ni Emily Blunt volverán a ponerse delante de las cámaras para "Un lugar tranquilo 2".
El director ya aseguró en el pasado estar interesado en explorar ese mismo mundo creado desde otros puntos de vista, y aunque la historia todavía está en desarrollo, parece que ha sido la opción elegida finalmente. En una entrevista para Deadline, la estrella reconocía la presión por hacer la continuación, pero apuntaba a un esquema completamente distinto respecto a lo que se entiende como una secuela. Ni caras conocidas, ni evolución de personajes ni nada. El foco estará sobre el universo.
"La mayoría de secuelas tratan sobre el regreso de un héroe o un villano. Tomas a un personaje en concreto que la gente amó, y lo traes de vuelta construyendo un mundo a su alrededor. Nosotros tenemos la propuesta exactamente opuesta", confesaba. "Tenemos el mundo, y puedes llevar a quien quieras a él; todos se sienten conectados al mismo". Krasinski, además confirmaba junto a su mujer que ninguno de los dos hará un "Hamlet" -en referencia a Kenneth Brannagh-.
Ni él ni Blunt volverán a aparecer en la historia, y ese es el elemento determinante que empujó al director a aceptar trabajar en "Un lugar tranquilo 2". "La razón por la que decidí volver, al final, fue porque este mundo es increíblemente rico y divertido de explorar", aclaraba. "Hay muchas cosas diferentes que ver ahora. Todos los demás en el mundo están experimentando esto, así que tengo curiosidad por ver cómo se ve desde otra perspectiva".
Así pues Paramount se unirá a la moda de las secuelas, pero condicionada por el propio Krasinski. La idea del cineasta, más apoyada en la creación contextual que narrativa de su universo, expandirá la saga sí, pero alejada de fórmulas fáciles y el tan temido y tentador fanservice. El director tendrá que ser creativo si quiere mantener la popularidad de su mundo en el pedestal en el que la dejó la primera entrega. El resultado lo conoceremos en poco más de un año.
CONTENIDO RELACIONADO
De joya medieval a estrella internacional del cine y la televisión
Una transformación que marcó la carrera internacional de Penélope
Unamuno cobra vida en la piel de Karra Elejalde, en un retrato vibrante de la España dividida
Cuando la rutina se quiebra: una actriz foránea despierta deseos dormidos en la España profunda
De Almería al infinito: la sierra que Kubrick convirtió en escenario de su odisea espacial
Cinco nominadas al Goya que puedes ver ya en Filmin: emoción, talento y cine español del bueno
Entre sátira y apocalipsis: las curiosidades que hicieron de El día de la bestia una cinta de culto
Erotismo, emociones y nuevos comienzos: el salto al estrellato de Paz Vega con Medem como guía
Corrupción, traición y sombras del franquismo en un thriller que retrata una España en transición
El pasado cobra vida en dos grandes estrenos históricos que marcarán el cine español en 2025
Aunque David Corenswet está encantado con el papel, hubo un detalle del traje que no le resultó nada cómodo en sus primeras veces
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque