Se va acercando la fecha de rodaje, y los rumores no dejan de aumentar. Con Cathy Yan en la dirección, un guion casi finalizado por Jac Schaeffer, y ningún otro proyecto por delante, el spin-off de Viuda Negra se ha convertido en diana de la especulación. Y es que su ambientación alejada del presente del UCM, ha dado pie a todo tipo de ideas conspiratorias que si bien no están confirmadas, podrían no ser tan descabelladas como se pensaba.
Marvel se ha cansado ya del esquema clásico que presenta al origen del héroe de turno, y está optando por no entorpecer el desarrollo de su Fase 3 y 4 con una propuesta de flashbacks salteados. Esa es la estrategia que seguirá "Capitana Marvel", y que Yan podría haber recogido para la película protagonizada por Scarlett Johanson.
Tras rumorearse la posibilidad de que la trama estuviera ambientada en torno al Efecto 2000, ahora el medio italiano Badtaste asegura en un último reporte que la película además contará con escenas situadas en la Primera Guerra Mundial. El medio apunta a que el rodaje utilizará el centro histórico de Racconigi, para grabar algunos fragmentos del spin-off. Además aseguran haber captado a Yan inspeccionando el lugar hace pocas semanas.
La fuente no termina de confirmar que se trate de Viuda Negra, y solo concreta que se trata de una película de Marvel que tiene previsto su rodaje entre abril y mayo del próximo 2019. Todo invita a pensar en Natasha, pero no hay que olvidar que la película de Los Eternos también está ya cogiendo forma en preproducción, y que sus personajes podrían aparecer en cualquier momento de la historia de la humanidad, en tanto que llevan existiendo millones de años.
Sea cual sea la respuesta, Kevin Feige se volverá a sumergir en la Gran Guerra casi una década después de haber utilizado ese gran evento para dar forma a los orígenes de Capitán América. Sería de locos pensar que lo que veremos ambientado en este periodo dentro de unos años, esté relacionado con la esa etapa de la vida de Steve, pero no sería la primera vez que el estudio traza conexiones inesperadas entre sus sagas.
“Al nacer, Viuda Negra (también conocida como Natasha Romanova) es entregada a la KGB, donde es preparada para que se convierta en su mejor agente. Cuando la U.R.S.S.S. se disuelve, el gobierno trata de matarla siguiendo el esquema del cine de acción, hasta que llega a la actual Nueva York, donde es ya una agente independiente. La película sigue a Romanoff viviendo en los Estados Unidos 15 años después de la caída de la Unión Soviética.”
CONTENIDO RELACIONADO
Un paraíso almeriense convertido en leyenda gracias a Spielberg y su icónica escena del tanque
Pasiones ibéricas y futuros estelares: el film que lanzó a Cruz y Bardem al firmamento del cine
El corte de cabello que desató una disputa y convirtió a Chigurh en un villano inolvidable
Antonio de la Torre brilla en un thriller crudo donde los héroes también arrastran sombras
Con la llegada del verano, Disney+ España ha incorporado una serie de películas y títulos ideales para público infantil y familiar, estrenadas desde julio de 2025 en adelante. Aunque el enfoque no está limitado al cine español, sí está centrado en contenidos infantiles nuevos en la plataforma. ZOMBIES 4: Dawn of the Vampires – 11 de […]
Una comedia surrealista y coral que retrata con humor absurdo la esencia más insólita de lo español
Tres joyas del cine español en Prime Video que redefinen el entretenimiento con calidad y originalidad
Paisajes mediterráneos y caos detectivesco: el inesperado papel de Valencia e Ibiza en una comedia global
Un guiño inesperado del cine español escondido entre las atmósferas sombrías de Del Toro.
Una historia oscura donde fantasía y represión franquista se cruzan con la sensibilidad de dos artistas
Una relación artística que evolucionó del desenfreno juvenil a la introspección emocional y cinematográfica
La pérdida de la inocencia en medio de la guerra, vista a través de los ojos de un niño