¿De dónde viene el miedo al número 13? Esto es lo que se sabe de esta conocida superstición
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
miedo al 13 triscaidecafobia

¿De dónde viene el miedo al número 13? Esto es lo que se sabe de esta conocida superstición

Este miedo nace de numerosos orígenes y voy a hablarte de ellos

Pub:
0

¿Quién no ha conocido a alguien supersticioso o tiene alguna superstición propia en la vida? Esto es un hecho que se da más de lo que creemos y se conoce desde hace siglos. Y aunque parezca increíble, toda superstición tiene un origen que merece la pena conocer para entender de alguna forma el por qué se da esto en el día a día de la sociedad.

Es muy probable que si no tienes ninguna superstición, conozcas a alguien con alguna y la hayas oído decir algo en torno a, por ejemplo, el miedo al número 13, que es el tema que voy a tratar en el día de hoy. Y es que, parece que cuando llega ese día, muchos se echan a temblar, ya que esperan con temor algún acontecimiento negativo que de alguna forma, afecten a sus vidas.

Los orígenes del miedo al número 13

Para empezar, como todo miedo o fobia, el temor al número 13 se conoce como 'triscaidecafobia' y tiene orígenes culturales y religiosos que van variando según el paso del tiempo y las sociedades.

Tradiciones, accidentes y sucesos

Uno de los días más temidos por una parte de la sociedad, es el 'Viernes 13', ya que es considerado el día de la mala suerte. Esta leyenda en el ámbito histórico, fue vinculada al viernes 13 de octubre del año 1307, donde se llevó a cabo el arresto y ejecución de los Caballeros Templarios, ordenado por Felipe IV de Francia.

Una vez el número fue asociado por primera vez a un evento trágico, su mala reputación se vio reforzada en una parte de la sociedad, relacionándolo pues, con algún accidente o suceso negativo en sus vidas.

viernes 13

Origen religioso y mitológico

Otra de las teorías que rodean al temor al número 13, está relacionada con el cristianismo y más concretamente, con la 'Última Cena', donde habían un total de 13 personas, siendo Jesús en compañía de sus 12 apóstoles, donde Judas Iscariote, tomó la decisión de traicionar a Jesús, siendo este, el decimotercer asistente.

Por otro lado y en temas mitológicos, se encuentra el Dios Loki, quien fue el invitado número 13 a asistir a un banquete en el Valhalla, trayendo consigo el caos y la muerte del Dios Balder.

Última cena

Simbología y psicología

El número 13 tiene un significado simbológico, pues este ha sido desde hace tiempo, considerado en la sociedad como un número de transformación. Por ello, muchas personas generan el miedo al cambio a lo desconocido cuando este llega a sus vidas. En el apartado psicológico, este miedo refuerza las emociones a muchas personas.

miedo a lo desconocido

Este miedo a llevando a que culturalmente, esta superstición lleve a una parte de la sociedad a evitar el número 13 a toda costa, como por ejemplo en un bloque de pisos, asiento de avión y muchas otras cosas. ¿Conoces a alguien que tenga triscaidecafobia? ¿Conocías su origen?

Etiquetado en :

Miedo al 13 Triscaidecafobia

Redactado por:

Nací con un balón de fútbol bajo el brazo, y ya en casa, se encargaron de que tuviese videojuegos por doquier. Amante de las buenas historias y las grandes aventuras, pero sobre todo, de los descubrimientos de enormes joyas.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Odias escuchar tu voz en un audio? No estás solo, y tiene explicación

Ese rechazo que sientes al oír tu voz tiene una razón lógica y le pasa a casi todo el mundo

0

Secret Lair, la faceta más exclusiva de Magic the Gathering

Estas colecciones artísticas sin posibilidad de reimpresión se han convertido en verdaderos tesoros

0

Los 5 peores presidentes del Gobierno de España de la democracia según la IA: alguna ausencia te sorprenderá

¿Y si le preguntásemos a la IA acerca de los peores presidentes del Gobierno que ha tenido España?

1

¿Cuál es la ciudad más rica de España? Así queda el Top 25 en la actualidad

Descubre cuáles son las que más renta disponible generan a lo largo de un mes en nuestro país

0

¿Cuál fue el papa más viejo de la historia? Este es top 10 y el puesto del Papa Francisco te sorprenderá

En este ranking encontrarás cuáles fueron los más longevos de todos los que ha habido en la Iglesia Católica

0

Los 5 Papas más polémicos de la historia: ni Benedicto XVI ni Urbano VI

A lo largo de la historia, hay muchos Papas que protagonizaron orgías, incestos y asesinatos

0

33 meses, 1006 días: el cónclave más largo de la historia cambió a la Iglesia para siempre.

¿Dónde sucedió todo? Bienvenidos a Viterbo, el Cónclave de 33 meses

0

Conciertos de Bad Bunny en España 2026: fechas oficiales, precios y cuándo comprar entradas

El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour llevará a Bad Bunny a cantar sus nuevos grandes éxitos en España

0

¿Cuánto tiempo dura la comida en la nevera y en el congelador durante un apagón?

Si tienes dudas acerca del estado de tus alimentos tras un apagón, toma nota

1