Devil May Cry es una de las franquicias de videojuegos más exitosas de siempre. Su ácido sentido del humor combinado junto a su frenética acción y, cómo no, carismáticos personajes hacen de esta IP una verdaderamente famosa. Cualquier podría asumir que su creación y origen llegaron después de un exhaustivo proceso de conceptualización con el que marcar todas las casillas adecuadas... pero lo cierto es que Devil May Cry directamente no habría existido de no ser por Resident Evil.
Devil May Cry se creó como un proyecto derivado de un prototipo de Resident Evil 4 que JAMÁS llegó a ver la luz. No obstante, algunos como Hideki Kamiya no han tenido problemas al hablar de ello unos años más tarde.
Uno de los grandes cambios que introduciría este prototipo de Resident Evil 4 era dejar de lado las cámaras estáticas para apostar por un sistema de cámaras mucho más dinámico. El plan era que a través de esto el protagonista iba a poder verse mucho más heroico y espectacular que no con los puntos de vista tradicionales de la franquicia. Asimismo, en términos de gameplay parece que iba a ser muy similar a lo que vimos en Devil May Cry, solo que excluyendo el aspecto de la espada y potenciando todavía más el marco de las armas de fuego.
Las nuevas propuestas eran interesantes desde luego, y permitían que Resident Evil respirara aire fresco. No obstante, todas estas novedades causaron a su vez que internamente cada vez se viera a este prototipo de Resident Evil 4 como un videojuego que se alejaba demasiado de las raíces de la IP.
Es por ello que Shinji Mikami intervino para intentar hacer calar el mensaje de que lo mejor que podía ocurrir era que este título se desarrollara de forma independiente. Al fin y al cabo, tanta acción y dinamismo hacían que el efecto de survival horror por el que se había dado a conocer Resident Evil cayera poco a poco un excesivamente marcado segundo plano.
Fue así que una serie de conversaciones entre Kamiya y Mikami llevaron al desarrollo de este proyecto como algo aparte de Resident Evil. Asimismo, fue el mismo Kamiya quien creó el contexto del mundo de los demonios y que cambió el nombre de Tony Redgrave a Dante. Como curiosidad, en las pistolas que utiliza Dante en Devil May Cry es posible encontrar una dedicatoria que lee 'Para Tony Redgrave'.
Lógicamente, dado que Devil May Cry nació de un prototipo derivado de Resident Evil, son muchas las similitudes que existen entre una franquicia y otra, sobre todo en la etapa más temprana de Devil May Cry. Algunas de las más destacables son las siguientes:
Está claro que por mucho que Devil May Cry acabara siendo su propio universo, le es imposible desprenderse del todo de cuanto había planteado inicialmente como un título de Resident Evil. Pese a ello, afortunadamente ambas IPs cuentan con un tono lo suficientemente oscuro como para que estas 'coincidencias' tengan todo el sentido del mundo.
De primeras puede parecer difícil de creer que una franquicia tan excéntrica y acelerada como es Devil May Cry pudiera nacer de uno de los corazones del survival horror, pero analizando las cosas con lupa se puede ver cómo se llega de un punto a otro. Hay que agradecer que por aquel entonces en Capcom ya hubiera genios como Hideki Kamiya y Shinji Mikami, porque de lo contrario podríamos habernos perdido una IP con un carácter propio tremendo.
CONTENIDO RELACIONADO
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador