El primer Metal Gear acabó siendo de sigilo gracias a las ingeniosas e innovadoras ideas de Kojima
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Hideo Kojima Metal Gear

El primer Metal Gear acabó siendo de sigilo gracias a las ingeniosas e innovadoras ideas de Kojima

El juego empezó siendo concebido como un título de acción, pero se presentó un gran problema que impedía su desarrollo

Pub:
0

No me escondo cuando digo que Metal Gear Solid es una de mis sagas favoritas y que he jugado a absolutamente todas las entregas principales (y algunos spin-offs, a excepción de Metal Gear Solid: Portable Ops y Metal Gear Rising). Y eso incluye las primeras entregas que no todos han jugado, las de MSX2. En aquella época, plena década de los 80, la saga eliminaba el "Solid" de su nombre y sólo se llamaba "Metal Gear". Ni Konami ni Kojima se imaginaban en qué se iba a acabar convirtiendo esa franquicia.

Kojima ya apuntaba maneras desde muy joven, siendo muy ambicioso, ingenioso, resolutivo y con ideas muy revolucionarias. Lo demostró con cada juego que ha desarrollado, y ya lo dejó ver con el primer Metal Gear de todos. Muchos creen que es un desarrollador sobrevalorado, pero yo soy de los que piensan que es todo un genio (a veces incomprendido, pero un genio). Y os voy a contar una anécdota del primer título que demuestra lo ingenioso que podía llegar a ser.

El problemático desarrollo del primer Metal Gear

metalgearmsx

Corría el año 1986. Una joven Konami fichó a un joven Hideo Kojima con la idea de desarrollar un nuevo título de la empresa japonesa para un ordenador muy popular en Japón en aquella época, la MSX2. El concepto original de muchos juegos son diferentes a lo que acaban siendo, y con el primer Metal Gear ocurrió eso mismo.

En un principio, el juego no iba a ser de sigilo. De hecho, era descrito como un título de acción militar. Se inició pensando y basándose en las películas de guerra de la época y en juegos muy populares de los 90 como Commando. Por lo que se buscaba mucha acción y escenas con muchos tiroteos y donde se eliminasen muchos enemigos rápidamente. Sin embargo, había un gran problema que impedía esto.

Las limitaciones de MSX2 y el ingenio de Kojima

MSX2 era un ordenador con una potencia muy limitada incluso para la época. Existían otras plataformas con más potencia en aquellos años, como la propia NES. El problema que tenía MSX2 es que no permitía hacer un juego de acción con tanta facilidad ya que no había forma de poner muchos sprites en pantalla y que el rendimiento no cayese. Esto supuso un problema para la idea inicial que tuvo Kojima para el juego de acción.

Así que lo que decidieron es cambiar directamente el enfoque del juego. A Kojima se le ocurrió cambiar directamente el género de su título en lugar de limitarse a usar los pocos recursos que permitían la plataforma. Aprovechó lo poco que podía hacer para crear un juego de sigilo donde el objetivo es intentar pasar inadvertido y no entrar en grandes batallas. Así se le dio también la narrativa perfecta al título: Solid Snake debía infiltrarse en una base enemiga sin ser detectado. Así fue cómo la saga se convirtió en una saga de sigilo, algo que en un principio nunca iba a ser así. Así que podemos agradecerle la existencia de la saga Metal Gear Solid como la conocemos a la pobre potencia de MSX2. Porque efectivamente, se creó un género.

Etiquetado en :

Hideo Kojima Metal Gear Solid

Redactado por:

Responsable de videojuegos. Jugador enamorado de Persona, Zelda, Super Mario y juegos gachas, pero también me veréis escribiendo sobre PS Plus, ofertas y muchos más juegos.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Cuál es la ciudad más rica de España? Así queda el Top 25 en la actualidad

Descubre cuáles son las que más renta disponible generan a lo largo de un mes en nuestro país

0

¿Cuál fue el papa más viejo de la historia? Este es top 10 y el puesto del Papa Francisco te sorprenderá

En este ranking encontrarás cuáles fueron los más longevos de todos los que ha habido en la Iglesia Católica

0

Los 5 Papas más polémicos de la historia: ni Benedicto XVI ni Urbano VI

A lo largo de la historia, hay muchos Papas que protagonizaron orgías, incestos y asesinatos

0

33 meses, 1006 días: el cónclave más largo de la historia cambió a la Iglesia para siempre.

¿Dónde sucedió todo? Bienvenidos a Viterbo, el Cónclave de 33 meses

0

Conciertos de Bad Bunny en España 2026: fechas oficiales, precios y cuándo comprar entradas

El DeBÍ TiRAR MáS FOToS World Tour llevará a Bad Bunny a cantar sus nuevos grandes éxitos en España

0

¿Cuánto tiempo dura la comida en la nevera y en el congelador durante un apagón?

Si tienes dudas acerca del estado de tus alimentos tras un apagón, toma nota

1

¿Cuál es el país menos inteligente del mundo? Casi 20 puntos por debajo de España

Gabon tiene un CI por debajo de 90, un dato sorprendentemente bajo

4

Cómo crear tu propia imagen viral tipo Ghibli, Funko o figura IA: estos son los prompts que debes usar

Existen diferentes inteligencias artificiales que pueden ayudarte a diseñar una versión alternativa de ti mismo

0

Ibai colaboró en una de las canciones de Rauw Alejandro y Shakira, pero no te habías percatado

El conocido streamer hizo una participación dentro de una de las canciones de de Rauw Alejandro y Shakira, algo que ha revelado recientemente

0

¿En qué consiste el meme de ‘mourning routine’: así es el caso viral de Ashton Hall

Se trata de uno de los mayores fenómenos que han surgido en internet en lo que llevamos de 2025

0

El Señor de los Anillos lanza nuevo set de LEGO de La Comarca: precio, piezas y dónde comprarlo

Se trata de un conjunto que todo fan de la obra de Tolkien debería tener en el radar

0