La franquicia Grand Theft Auto es muy longeva, extremadamente mediática y con múltiples entregas a sus espaldas. Eso consigue que haya un buen puñado de curiosidades, datos alucinantes sobre el desarrollo de cada uno de los juegos y demás detalles que muchos continúan sin conocer incluso a día de hoy. Y es que durante la creación de los juegos se tomaron una serie de decisiones que han llevado a la franquicia GTA a lo que es hoy día, pero ¿y si hubiesen tomado otro camino?
Esto pasa mucho con los nombres de los juegos. Seguro que si alguna vez has tenido algún tipo de proyecto al que le has tenido que poner un nombre te ha costado mucho decidirte por uno, porque necesitas que sea potente pero que a la vez tenga gancho y sea fácil de recordar, además de reflejar lo que se muestra en el propio proyecto. Los juegos no son una excepción, y por eso muchos de ellos tuvieron nombres provisionales distintos a los que tienen actualmente. Eso mismo le paso a GTA, que no se iba a llamar Grand Theft Auto.
Antes de Rockstar pasara a llamarse así, la empresa recibía el nombre de DMA Design. Bajo ese nombre, empezaron a desarrollar una nueva entrega que mezclase acción y conducción a la par que robos de vehículos y persecuciones policiales. El caso es que en un principio, ese título iba a tener tanto partes de delincuencia como encarnar a los policías y realizar persecuciones a criminales.
Con esa idea en mente, decidieron llamar a su juego Race'n'Chase, que refleja perfectamente las carreras (por la parte de Race) y el capturar criminales siendo policías (por la parte de Chase). Finalmente, Rockstar decidió cambiar el nombre a su juego. Así fue como nació el primer Grand Theft Auto.
Pues era porque las personas que probaban Race'n'Chase se divertían y disfrutaban mucho más las partes en la que hacían de criminales: carreras ilegales, robo de vehículos, etc. Así que decidieron centrar sus esfuerzos en los actos delictivos y dejar a un lado el papel de policía en el juego. Por ello, el nombre de Race'n'Chase ya no tenía tanto sentido, y lo cambiaron a Grand Theft Auto.
Antes mencioné que decidieron cambiar el nombre ya que el enfoque del videojuego también cambió, centrándose por completo en el apartado criminal y dejando a un lado lo policial. Sin embargo, escogieron el nombre específico de Grand Theft Auto por otra razón, la cual puedes leer en el artículo que he adjuntado.
La verdadera pregunta es si la saga hubiese triunfado tanto si no se llamase Grand Theft Auto. Yo soy de los que piensan que si los juegos hubiesen acabado siendo exactamente iguales que como lo conocemos, habría sido igualmente exitosa. Y más con un nombre tan sencillo como Race'n'Chase. Si el título inicial hubiese sido mucho más largo y complejo, quizá otro gallo cantaría. En cualquier caso, Rockstar tomó la decisión que todos conocemos y nunca les ha ido nada, nada mal.
CONTENIDO RELACIONADO
El reboot de 2013 llega a las consolas de Nintendo con todos los DLCs y multijugador para 8 jugadores
¿Qué gana y qué pierde esta versión de WWE 2K25 exclusiva para Netflix?
La actualización gratuita introduce la prismaticita, grietas hiperespaciales, dos naves nuevas y mejoras enormes en la minería
La propia PS5 también estará de descuento, costando hasta 150 euros menos, dependiendo del modelo
CD Projekt RED celebra el décimo aniversario de The Witcher 3 regresando a Europa con sus conciertos.
Si quieres un juego al que viciar durante muchas horas, al puro estilo Stardew Valley, dale caña.
Acción 2D desenfrenada en solitario o con otro jugador en la misma consola
La nueva versión incluirá barrios abiertos y una actualización de su motor gráfico para mejorarlo visualmente
Estos tests suelen ser muy comunes y a menudo no significa que vayan a acabar haciéndose realidad
El action RPG de Sony añade el modo desafío Surge of Voidrax, opción para saltarse el prólogo y mejoras en cinemáticas y rendimiento
El juego de estrategia en tiempo real de Aniplex y JOYCITY se lanza en 151 países para iOS y Android
GTA V, Pacific Drive, Still Wakes the Deep y más son los títulos que se han añadido al servicio