Harry Potter es una de las franquicias de entretenimiento más exitosas de todos los tiempos. Con el paso de los años las adaptaciones han llegado de todas las formas y colores imaginables: desde las famosas películas hasta videojuegos de toda clase, pasando a su vez por un formato televisivo. Pero hoy toca que me centre en el apartado de los videojuegos, y en concreto en la pequeña historia de cómo la marca Harry Potter estuvo MUY cerca de convertirse en una IP exclusiva de Nintendo.
A pesar de que no sería hasta 2001 que se produciría el estreno de la primera película de Harry Potter, la guerra por los derechos de la franquicia a nivel mundial empezaría unos años antes (lógico con el tiempo de preparación que todo ello requiere). Específicamente toca trasladarse hasta 1998, que fue cuando los derechos de Harry Potter se hicieron disponibles al mejor postor.
Fue así que por aquel entonces desde Nintendo se encontraban trabajando lógicamente en múltiples proyectos internos, pero la posibilidad de hacerse con la licencia de Harry Potter para futuros desarrollos provocó que la compañía japonesa frenara en seco varios de los títulos en los que estaba trabajando. ¿El motivo de ello? Realizar una planificación estratégica de lo más elaborada para mostrar sus intenciones de futuro con Harry Potter
De primeras, hay que decir que desde Nintendo apostaron realmente fuerte por Harry Potter; se pusieron a planear hasta dos videojuegos distintos centrados en la historia del joven mago, uno que sería un título de aventuras en tercera persona (la idea más tradicional) y otro que estaría centrado en el quidditch. En efecto, el deporte más famoso del mundo de Harry Potter iba a ser CENTRAL en los planes de desarrollo de Nintendo de haber caído la IP en sus manos.
Nintendo quería mostrar su compromiso para con Harry Potter no solo de forma inmediata, sino también de cara a muchos próximos años. Era así que en los planes de Nintendo se habían trazado ya potenciales versiones de sus juegos de Harry Potter para consolas como Nintendo 64, Gameboy Advance e incluso Gamecube. Nintendo iba muy en serio con Harry Potter y la compañía japonesa genuinamente deseaba que la IP formara parte de su catálogo. Entonces, ¿qué fue lo que no funcionó?
En ningún caso hay que pensar que la propuesta de Nintendo se tomó a la ligera por ser una compañía de videojuegos, y es que la misma J.K. Rowling, creadora del universo de Harry Potter, accedió a estar presente en la presentación por la que Nintendo introdujo sus planes para Harry Potter. No obstante, hubo dos grandes discrepancias que provocaron el rechazo final para Nintendo:
Fueron estos dos argumentos jugando en contra de Nintendo lo que en última instancia impidió que la compañía japonesa se hiciera con los derechos de Harry Potter. Y las cosas como son, por muy bien que le haya ido a Nintendo estos últimos años, es más que obvio que las adaptaciones cinematográficas de Harry Potter son éxitos de un calibre al que muy pocas producciones pueden aproximarse.
Esta es claramente una de esas historias que podría haber cambiado todo cuanto conocemos de la industria de los videojuegos. Solo hay que pensar en la tremenda ventaja que Nintendo habría sacado a todos sus competidores de haberse convertido en la poseedora exclusiva de los derechos de Harry Potter justo en la época de mayor auge de la franquicia. Al final simplemente queda como un 'What if' de leyenda, pero al mismo tiempo es una historia para el recuerdo.
CONTENIDO RELACIONADO
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón
Un análisis masivo de datos estadounidenses revela que 50 gramos diarios de lácteos fermentados protegen contra el accidente cerebrovascular
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador