Hay mucha gente que considera las 10 primeras temporadas de Los Simpsons como uno de los mejores contenidos que han visto la luz nunca en la historia de la televisión, pero esto no implica que la serie siga teniendo su público en la actualidad. De hecho, los últimos capítulos que se han ido emitiendo nos han dejado con grandes respuestas a ciertas preguntas que hasta ahora se habían mantenido como auténticos misterios.
Y, precisamente, en esta ocasión quiero utilizar los nuevos datos que han salido en una de las últimas temporadas de Los Simpson para dar respuesta a una cuestión que mucha gente se habrá hecho en algún momento de su visionado de la serie: ¿Por qué nunca han echado a Homer Simpson de su trabajo a pesar de ser un inútil con todas las letras?
Según recogían los compañeros de Resumido.info, todo se desveló por fin en el capítulo 4 de la temporada nº 36 de la serie y tiene que ver con dos personajes en concreto: Montgomery Burns y Abe Simpson. Al parecer, el segundo tuvo una etapa de detective policial en los años 80 donde tuvo que investigar un caso en el que el Sr. Burns estaba involucrado. Fue entonces cuando este último le propuso al abuelo Simpson ofrecer un trabajo permanente a su hijo si accedía a abandonar el caso.
Abe Simpson aceptó la propuesta, mostrando uno de los gestos más entrañables que este ha tenido con el propio Homer a pesar de que su relación siempre se haya caracterizado por tener todo tipo de tiranteces. Sin embargo, lo cierto es que este episodio lanza una serie de detalles que generan ciertas incoherencias en cuanto a la narrativa anterior de la serie. Y, para dar una respuesta a esto, primero hay que recordar de qué se conocen Abe Simpson y el Sr. Burns.
Ambos son dos habitantes de Springfield que comparten una historia común desde que firmaron un pacto tras la segunda guerra mundial. Con este último, Abe Simpson y el Sr. Burns crearon un grupo militar secreto llamado Los Peces Voladores, el cual apareció en el episodio 22 de la séptima temporada de la serie. La misión de este último era custodiar una serie de cuadros valiosísimos del bando Alemán y acordaron que solo podría quedarse con ellos el último que quedase con vida.
Para empezar, hay que recordar que la segunda guerra mundial acabó en el año 1945, momento en el que tanto el Abuelo Simpson como el Sr. Burns ya eran jóvenes adultos. Algo que entra en conflicto con el hecho de que este pacto entre ambos en relación a Homer se produjera en el año 80, dado que tendrían que ser mucho más mayores de lo que se muestra dentro de la serie. Todo ello por no mencionar que la fecha oficial de nacimiento de este último data del año 1965, por lo que no tiene sentido que sea Homer sea un niño pequeño en la década de los 80.
Al margen de esto, es evidente que Los Simpson comenzó a cometer todo tipo de incoherencias narrativas en sus últimas temporadas, pero tampoco creo que esto sea algo que preocupe mucho a sus autores, dado que la serie nunca se ha tomado demasiado en serio la temporalidad con la que ocurren todos sus sucesos importantes. Sea como sea, ¿qué pensáis vosotros y vosotras de este detalle? ¿Pensáis que es algo que debería ser considerado como canon dentro de la serie? Os leo en los comentarios.
CONTENIDO RELACIONADO
Muchas partículas de plástico estarían entrando en tu cuerpo, contaminándolo por completo
Millones de personas temen este fenómeno astronómico que ocurre 3 veces al año, pero la ciencia tiene una explicación muy diferente a lo que crees
Trump defiende el azúcar de caña como ingrediente esencial y propone eliminar el sirope de maíz, lo que podría cambiar el sabor de Coca-Cola
Este nuevo set de cartas se ha diseñado con el formato de Commander en mente para ofrecer una experiencia inmejorable
¿Cuánto costará viajar si se implantan los peajes?
Ha salido a la luz el informe preliminar de la investigación y es muy revelador
Un nuevo estudio detalla cómo el movimiento de la Tierra provocará que los días se alarguen gradualmente
Elon Musk asegura que Grok estará disponible en todos los coches Tesla en cuestión de días, pese a las críticas por sus respuestas polémicas
Un universo por explorar bajo el poder del supervacio ¿Te atreves a adentrarte en el espacio profundo?
Estuvo volando desde 1976 hasta 2003, cruzando todo el Océano Atlántico en menos de tres horas
Conoce el sorprendente recorrido de la única letra del alfabeto español que no tiene origen latino
Un estudio elaborado a lo largo de 4 meses demuestra los terribles resultados de la dependencia de la IA