Si estás al tanto de la actualidad informativa relacionada con la guerra entre Rusia y Ucrania, probablemente hayas leído algo acerca del Oreshnik, un nuevo misil balístico experimental que está produciendo en masa Rusia y que ya se ha convertido en una de las mayores amenazas a las que se ha enfrentado Europa desde el inicio del conflicto.
Más allá de un posible lanzamiento del Oreshnik durante los próximos días con Ucrania como objetivo, el gran problema es que este misil es muy destructivo, tal y cómo hemos visto en la ciudad de Dnipro el pasado 21 de noviembre; y su alcance es mucho más largo que el de otros misiles utilizados por el régimen de Putin.
Por ahora, los servicios de inteligencia, principalmente estadounidenses (vía Infobae), consideran que el Oreshnik no es más que un misil disuasorio. Sin embargo, ya se está hablando de una posible producción en masa que aumentaría el número de misiles Oreshnik disponibles, con el peligro que conllevaría su uso contra algún país miembro de la OTAN.
El misil Oreshnik no es más que la evolución natural del misil balístico intercontinental RS-26 Rubezh, si bien esta evolución es un importante paso en el arsenal ruso dado que alcanza distancias y capacidades de vuelo extremadamente elevadas. Según datos preliminares, este misil tiene capacidad para cubrir una distancia de hasta 5.500 kilómetros, una cifra extremadamente elevada que permitiría a Rusia alcanzar prácticamente cualquier objetivo de la OTAN.
En cuanto a la capacidad técnica del Oreshnik, este misil está diseñado para evadir sistemas de defensa antimisiles gracias a su capacidad de maniobra durante el vuelo y su velocidad hipersónica, características que hacen que sea casi imposible de interceptar por las tecnologías actuales de defensa, como el sistema Patriot desplegado por algunos países de la OTAN.
Aunque todavía se encuentra en la fase experimental, su capacidad destructiva y su alcance lo convierten en una de las mayores preocupaciones para la seguridad europea y global.
Volviendo al ataque en la ciudad de Dnipro, se ha puesto en evidencia la capacidad destructiva que tendría esta nueva tecnología. Es cierto que no se ha podido confirmar de forma oficial el uso del Oreshnik en este incidente, pero los expertos en armamento señalan que las características del ataque coinciden plenamente con las capacidades técnicas que se han atribuido al misil en cuestión. ¿Se han iniciado pruebas operativas en el campo de batalla? ¿Es un misil completamente diferente? Sea cual sea la respuesta, asusta.
Finalmente, también está sobre la mesa la posibilidad de que Rusia produzca en masa el Oreshnik, y esto es motivo de preocupación para los analistas internacionales. Según datos de inteligencia compartidos por fuentes estadounidenses y aliados europeos, el Kremlin estaría evaluando los recursos necesarios para incrementar su capacidad de fabricación. De lograrse, esta iniciativa podría modificar drásticamente el equilibrio de poder en Europa y exacerbar la ya tensa relación entre Rusia y los países miembros de la OTAN.
CONTENIDO RELACIONADO
Exploramos lo que la física moderna tiene que decir sobre la existencia de mundos más allá del nuestro
Algunas empresas de telefonía han preocupado a sus usuarios por los planes que tienen de cara al año que viene
Entre lo extraño y lo adorable: la verdad detrás del aroma de sus patas
El próximo gran anuncio de Apple ya tiene día y hora marcados en el calendario
El PokerStars European Poker Tour de Barcelona se celebra entre el 18 y 31 de agosto en el Casino de Barcelona
Los usuarios ya pueden ver vídeos en otros idiomas con doblaje automático y sorprendentemente va mejor de lo esperado
La conservación en frío tiene fecha de caducidad: descubre cuándo tu comida deja de ser segura aunque huela bien
Microsoft Encarta reinó 16 años como la enciclopedia digital más vendida del mundo hasta que la colaboración gratuita la envió al cementerio tecnológico
Un médico revela los más de 1.000 compuestos del café y por qué 3 tazas al día pueden ser la mejor medicina que tomas
Aunque sorprenda a muchos, se trata de algo que originalmente comenzó como una simple saga de videojuegos
Un 75% de candidatos cualificados son rechazados antes de que un humano vea su currículum, y estos son los robots que lo deciden
Millones de españoles conducen con chanclas en verano sin saber que pueden ser multados por esta razón