Estamos muy cerca del lanzamiento de Silent Hill 2 Remake, tan cerca como que casi puedo tocar la niebla y eso me genera una mezcla de emociones entre miedo y alegría por volver a recorrer las calles del pueblo más terrorífico de la historia de los videojuegos. Unas calles y unos emplazamientos que, si bien en parte han salido de las mentes de los creativos nipones, lo cierto es que muchas partes del juego tienen su inspiración en entornos reales y su historia estoy seguro de que te va a dejar tan sorprendido como a James Sunderland cuando se topó por primera vez con Cabeza Pirámide.
El caso es bastante curioso y os animo a que os vengáis conmigo a la agencia de viajes más cercana porque el viaje no va a tener ningún desperdicio. Eso si, si tenéis problemas cardíacos no puedo dejaros venir porque demasiadas muertes habrá ya en este viaje como para tener que justificar más...Avisados estáis, ¡despegamos!
Empecemos por el plato fuerte. Silent Hill, ese pueblo de pesadilla envuelto en niebla, no salió de la nada. Su inspiración principal es Centralia, un pueblo fantasma en Pensilvania que parece sacado de una película de terror. ¿Pero qué tiene de particular este lugar para haber llamado la atención de los creativos del Team Silent? Pues vamos a verlo ahora mismo porque la cosa tiene bastante miga.
¿Te imaginas un lugar donde el suelo literalmente arde bajo tus pies? Pues eso es Centralia. En 1962, unos trabajadores la liaron parda al quemar basura en una mina abandonada. ¿El resultado? Un incendio subterráneo que lleva más de 60 años ardiendo y que podría seguir otros 200 años más. La tierra se agrieta, sale humo tóxico… vamos, el escenario perfecto para que te cruces con Pyramid Head en cualquier esquina.
En la actualidad el pueblo ya no existe, aunque todavía quedan restos de casas, supermercados y hoteles que seguramente reconocerás en Silent Hill 2 Remake. Os aseguro que da auténtico miedo y no es nada recomendable hacer un video blog por allí...Os iba a poner unas imágenes pero lo mejor para haceros una idea es que le echéis un ojo al vídeo que os dejo aquí mismo y ya me contáis...
Si el Hospital Brookhaven de Silent Hill 2 te puso los pelos de punta, espera a conocer su inspiración real. Sí, has leído bien: existe un hospital psiquiátrico real llamado Brookhaven en Nueva York. Imagínate pasillos interminables, habitaciones abandonadas y ese olor a desinfectante mezclado con algo que no puedes identificar. El Team Silent se inspiró en este lugar para crear uno de los escenarios más inquietantes del juego. Cada vez que escuches el chirrido de una camilla en Silent Hill 2, recuerda que en algún lugar, un pasillo real de Brookhaven podría estar haciendo eco.
Antes de la década de 1600, el área donde Silent Hill se estableció con el tiempo fue el hogar de los miembros de una tribu de nativos americanos sin nombre que utilizaba la tierra para rituales sagrados. Al final del siglo, los colonos llegaron y fundaron el pueblo, poco después, empezaron a morir rápidamente. Las muertes se atribuyeron a una epidemia, y el Hospital Brookhaven fue construido para tratar a los afectados. Con el tiempo, los pobladores huyeron de la ciudad, dejándola abandonada por casi un siglo hasta que se asentó como una colonia penal en el 1800. Veinte años después, ocurrió otra epidemia, y el hospital fue reconstruido y reabierto.
Y para el gran final, tenemos el Hotel Lakeview, ese lugar donde todo se va al garete para el pobre James. ¿Sabes qué? Está basado en el mítico Stanley Hotel de Colorado. ¿Te suena? Sí, es el mismo que inspiró a Stephen King para escribir "El Resplandor". El resultado llamó tanto la atención del Team Silent que decidieron incluirlo como ubicación en el juego y desde luego no pudieron estar más acertados.
Imagina un hotel majestuoso en medio de las montañas, con habitaciones que parecen guardar secretos de otro siglo. El Team Silent vio en este lugar el escenario perfecto para el clímax de su historia. Así que la próxima vez que reserves habitación en un hotel antiguo, asegúrate de que no hay una María esperándote al otro lado de la puerta.
CONTENIDO RELACIONADO
Damos un paso en la dirección correcta y sabemos que este misterioso proyecto tiene que ver con Pikmin.
La nueva obra de la saga de Bandai Namco sale mal parada con respecto a sus dos predecesoras
Sandfall Interactive aprovecha la ocasión para celebrar un hito de ventas inesperado por parte del juego
No querían que fuese gratis para siempre, pero se va a tener que quedar así en Steam.
Un filtrador de confianza ha hablado del precio de PS6 y sus posibles características.
Ofertaza de las buenas por este RPG de corte clásico, sobre todo si eres miembro de PS Plus.
El título exclusivo de Nintendo Switch 2 está más barato que nunca gracias a esta promoción
Así va a llegar el nuevo proyecto de los responsables de Destiny 2, Marathon, con precio y más detalles filtrados.
Activision ha dado el primer movimiento en una nueva batalla contra Electronic Arts que promete dividir a los fans
Niklas Fegraeus está trabajando en un nuevo juego tras su paso por Battlefield y Star Wars: Battlefront.
Juan Montes, ex VP de Sony, revela que estuvieron "muy, muy cerca" de conseguir la licencia antes de decidir mantener buenas relaciones con third-parties
Poncle anuncia el modo multijugador que miles de fans llevaban pidiendo, además de prometer una revelación la próxima semana