Halloween es una fecha perfecta para disfrutar del terror en todas sus formas. Aunque la mayoría apostaréis por películas de miedo, que no se nos olvide que la televisión también ha dado forma a series de terror como las que hoy os recomiendo. Puede que sea imposible terminarlas en un día, pero si decides empezar una de estas producciones en la noche de Halloween, seguro que en pocas jornadas las devoras. ¡Son realmente adictivas!
Mucho mejor que la mayoría de sus películas es 'Chucky', una serie que ha contado con 3 temporadas y 24 episodios y que transforma a este muñeco en una auténtica máquina de matar. Sorprende que la adaptación televisiva del mito sea de mayor calidad que la saga cinematográfica, por lo que fue una pena que SyFy cancelase tras su tercera temporada.
Sin ser una de mis series de terror favoritas, alabo el trabajo que hace Mike Flanagan a la hora de apostar por una imagen cinematográfica muy cuidada y una trama adictiva en este drama de terror, fantasmas y casas encantadas.
'La maldición de Bly Manor', su segunda temporada, es independiente. También reduce algo su calidad, pero ambas son series más que recomendables en una noche de Halloween.
Ryan Murphy parece no tener fin con 'American Horror Story', una serie que brilla por sí sola en sus primeras temporadas, a la que le cuesta encontrar el rumbo en las últimas. 'Coven' y 'Asylum' probablemente sean las mejores de todas, por lo que puedes hacer como si el resto no existieran y disfrutarlas como dos miniseries independientes ya que la relación entre ellas es nula (o muy escasa).
Eso sí, haz como que 'American Horror Story: Delicate' nunca ha existido porque esta última temporada es la peor de toda. Ni siquiera Emma Roberts o Kim Kardashian pueden hacer nada para rescatarla del limbo en el que se mete desde el primer episodio.
'Archivo 81' es uno de esos casos de series canceladas por Netflix de forma incomprensible. Con un final totalmente abierto y un futuro más que prometedor, este thriller de terror era brillante de principio a fin. Rebecca Sonneshine, su creadora, dio forma a un potente producto que cautivó a millones de suscriptores en todo el mundo, pero no a los suficientes como para renovar por una segunda temporada.
Protagonizada por Dina Shihabi y Mamoudou Athie, 'Archivo 81' sigue a un archivista que se ve envuelto en una misteriosa trama relacionada con la directora desaparecida y una secta demoniaca. Más terror psicológico que puramente físico, no se escatima en sustos ni sobresaltos.
No podía terminar de hacer un repaso por algunas de las mejores series de terror de los últimos años sin mencionar '30 monedas', un producto nacional que se ha quedado tristemente sin final tras el maltrato sufrido en manos de Max. Ojalá Álex de la Iglesia pueda recuperar su plan de acabar la serie en una tercera y última temporada.
'30 monedas' es Álex de la Iglesia en estado puro. Una serie que baila entre el terror sobrenatural y el thriller religioso sin escatimar en criaturas grotescas que parecen extraídas de la literatura de Lovecraft. Si bien puede hacerse algo densa por un lore muy extenso, es más que recomendable aunque no haya final por ahora.
CONTENIDO RELACIONADO
'Matices', el inesperado éxito español de SkyShowtime
'Sandman' está cancelada y hay dos razones para ello, una totalmente inesperada
Pocos notaron que el bebé de 'El juego del calamar' no es tan real como imaginabas
¿Cuántos euros son 45.600 millones de wones? ¿Y dólares?
Adrià Collado podría regresar a 'La que se avecina': al menos eso se puede ver en Instagram
'Atentado en Londres: En busca de los terroristas del 7J' narra cómo se gestaron los atentados del 7J en la red de transporte de Londres
Neil Druckmann seguirá como productor ejecutivo y co-creador de 'The Last of Us'
La temporada 2 de 'Sandman' se despedirá a finales de julio de 2025 con sus episodios finales
'Pulse', 'The Residence' y 'Fachadas', canceladas fulminantemente
¿Sabías que 'Olympo' rodó parte de sus escenas en un CAR auténtico?
La plataforma de streaming supera ya los 300 millones de suscriptores en todo el mundo
Eduardo Casanova está centrado en su faceta como director de cine de autor