En noviembre de 2022 Netflix comenzó a implementar su plan para incluir anuncios en la plataforma. Esta modificación llegó junto al fin de las cuentas compartidas y una subida general de los precios de sus tarifas. Debido a ello, muchos usuarios se quejaron y se mostraron indignados con los cambios, pero parece que la jugada les salió mejor de lo esperado. Y es que, según los reportes más recientes, un 30% de sus nuevos suscriptores en el tercer cuarto de 2023 provenían de esta tarifa con anuncios.
Debido a este triunfo tan contundente, otras plataformas de streaming se han dado cuenta de lo rentable que podría resultarles este cambio. Prime Video ha tomado la iniciativa, anunciando que también comenzarían a incluir anuncios en su plataforma a partir de 2024. Hasta ahora, hemos estado esperando a que llegara este cambio, pero ahora ya sabemos la fecha concreta en la que se implementará.
Según un reciente comunicado que ha sido enviado a los usuarios de Amazon Prime, a partir del próximo 9 de abril, el contenido de Prime Video tendrá anuncios. Según lo que menciona el mensaje, esta publicidad será “limitada”, pero no termina de quedar claro cómo de larga o invasiva será, a pesar de que se ha indicado que será menor que la de la televisión normal. Prime Video argumenta que este cambio servirá para “seguir invirtiendo en contenido atractivo y continuar aumentando la inversión en el largo plazo y mantener así la calidad y cantidad de los contenidos”.
Los usuarios de Amazon Prime Video que quieran evitar este cambio y los anuncios que llegarán a la plataforma solo tienen una opción para evitarlos. De manera similar a lo sucedido con Netflix, si pagamos un extra, podremos acceder al contenido sin la publicidad. El precio de este servicio “premium” es de 1,99€ adicionales cada mes, que se sumarían a la mensualidad base de 4,99€.
De esta manera, tras el cambio, los usuarios terminarían pagando un total de 6,98€ al mes para acceder a Amazon Prime Video sin anuncios. Dicho esto, este nuevo precio sigue siendo más barato que las tarifas de Netflix y cabe recordar que Amazon Prime incluye otros servicios. Debido a ello, considero que, en este caso, para muchos usuarios será incluso más fácil aceptar la nueva realidad.
La reciente implementación de anuncios en plataformas de streaming como Netflix y Prime Video ha generado un gran debate sobre la dirección que tomará la industria del entretenimiento en línea. A medida que estas plataformas buscan equilibrar la inversión en contenido original y mantener tarifas accesibles para los suscriptores, la inclusión de anuncios podría convertirse en una tendencia más generalizada. Y es que, si estas iniciativas resultan lucrativas para ambas compañías, sería muy raro que Disney Plus, Max y el resto no las sigan.
Aunque inicialmente fue recibida con cierta resistencia por parte de los usuarios acostumbrados a una experiencia sin interrupciones publicitarias, esta medida podría convertirse en algo común. En lo personal, hace tiempo que pienso que estas medidas son bastante malas para la experiencia del usuario. Sin embargo, es cierto que, si continúan generando beneficios y atrayendo usuarios, es imposible que deje de implementarse.
CONTENIDO RELACIONADO
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos