Muchos de vosotros recordaréis a Alicia Vikander en Tomb Raider, reboot cinematográfico de 2018 protagonizado por esta actriz y que sirvió para devolver a la vida una franquicia que parecía estar más que muerta en el cine tras las dos entregas de Angelina Jolie. Pero ahora, en pleno 2022, la vemos en un papel totalmente diferente: Irma Vep, la nueva serie de HBO Max, es una producción que nos sirve para conocer a una intérprete madura y con enormes capacidades.
Ahora bien, desde que la vimos por primera vez en Darkness of Truth, una película sueca del año 2007, el cambio físico de Alicia Vikander ha sido monstruoso. Por esta razón, y a falta de que la veamos en 2023 en Tomb Raider 2, me he entretenido haciendo una comparativa, y de paso, explicando cómo ha sido su dieta más polémica, aquella con la que se ha entrenado para sus papeles más exigentes.
Los comienzos de Alicia Vikander en la industria televisiva se observan en series y películas suecas, industria que descubrió a la intérprete por primera vez. Hablo de proyectos como Höök, Levande föda o Darkness of Truth que es imposible que hayas visto (y si lo has hecho, sorprendente).
Hemos de remontarnos a Anna Karenina, en el año 2012, para ver a Alicia Vikander en una película británica, aunque ese mismo año protagonizase junto a Mads Mikkelsen la obra danesa Un asunto real. Poco a poco se iba ganando un hueco en el sector, y su nombre iba haciéndose conocido, estando presente en largometrajes como El quinto poder (2013), El séptimo hijo (2014), Ex Machina (2014) o La chica danesa (2015).
Para Tomb Raider, la actriz se sometió a la dieta keto, un régimen alimenticio bastante flexible que consiste en consumir diariamente un 5% de hidratos de carbono, un 35% de proteína y un 60% de grasa, porcentajes modificables si eres un especialista en nutrición. Su entrenador personal asegura haber escogido esta dieta porque es más sencilla y fácil de controlar cuando tienes que viajar, como le ocurría a Alicia Vikander en aquella época.
CONTENIDO RELACIONADO
'Nadie quiere esto' es una comedia estadounidense que funcionó muy bien con su primera temporada
'Entrepreneurs' es la nueva comedia original de Disney+, creada por Pantomima Full
'La diplomática' estrena su tercera temporada de forma discreta: ¿por qué no triunfa una de las mejores series de Netflix?
Todos los secretos detrás de la nueva subida de precios en HBO Max
'Lazarus' es la enésima serie que cuenta con el sello de Harlan Coben
'El Monstruo de Florencia' es una miniserie true crime de 4 episodios que te mantiene pegado a la pantalla
'La que se avecina' regresa con su nueva temporada antes de lo esperado
La serie live-action de One Piece nos llevará próximamente a descubrir nuevas partes del mundo de Eiichiro Oda
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans