Crítica de Rapa: la sucesora de Hierro triunfa por su reparto y por su narrativa
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Rapa Movistar Plus

Crítica de Rapa: la sucesora de Hierro triunfa por su reparto y por su narrativa

Rapa es un thriller que nos enseña una gran lección: el escenario, uno de los grandes personajes

Pub:
Act:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Creo que lo que más me gustó de Hierro fue su localización, una isla remota, quizás la menos conocida de Canarias, en la que un misterio se fundía con los atractivos paisajes y sus no menos interesantes personajes. Esta serie original de Movistar Plus, creada por Pepe y Jorge Coira, fue un regalo para los fans del thriller, y sus dos temporadas se sitúan entre lo mejor de la producción televisiva española de los últimos años. Por esta razón, Rapa, su sucesora espiritual, es como un regalo para los amantes del género.

Sumida en medio de una crisis sin precedentes, Movistar Plus está cancelando programas y proyectos de forma indiscriminada, pero la parcela de la ficción, al menos de momento, está subsistiendo. Y Rapa es un buen ejemplo: los creadores de Hierro regresan con un thriller ambientado en un pequeño pueblo de Galicia, y en el que la localidad es otra de las grandes protagonistas.

Un asesinato como punto de partida de Rapa

Cadeira (Galicia) está sumida en un suceso inesperado y doloroso: han asesinado a su alcaldesa, y una agente tendrá que investigar qué ha ocurrido para que la paz que siempre reina en esta región se haya roto por completo. Es gracias a sus protagonistas, Javier Cámara y Mónica López, que el desarrollo avanza entre la perfección y la adicción. Sus interpretaciones son maravillosas, y me quedo corto describiéndolas así: dos actores que han demostrado en los últimos años ser los mejores de su generación, se enfrentan en un duelo magistral.

Pero al ambientarse en un pueblo como Cadeira, en Rapa también son importantes el resto de habitantes, personajes que, como suele ser natural en un thriller, ocultan más secretos de los que parece en un primer momento. Por ejemplo, la alcaldesa era tan querida como odiada; igual unos la describen como 'ángel', y otros como 'cacique'. Por ello es importante hacerse una pregunta, ¿quién era y por qué la asesinaron? Este es el conflicto principal al que deben enfrentarse estos dos agentes tan diferentes que deben aunar fuerzas para hacer justicia.

Por otro lado, estos personajes que viven en Cadeira son como pequeñas piezas de un rompecabezas que hay que ir hilando en un panel mental: hay relaciones entre casi todos ellos, y ahí será dónde se refugie el o la asesina. ¿Funciona la forma en la que se distribuye el misterio? Por supuesto, y al menos a mí, me engancha muchísimo gracias a un ritmo muy diferente al de otros thrillers: el género, a veces, se pierde con diálogos eternos y una acción a la que le cuesta avanzar, algo que con Rapa no ocurre.

Rapa Movistar Plus
Rapa es un magistral thriller que ningún suscriptor de Movistar Plus debe perderse

Rapa es muy Mare of Easttown

En HBO Max, hay una serie que se puede comparar mucho con Rapa, y no es otra que Mare of Easttown, porque el personaje de Mónica López tiene mucho de la dureza y la independencia de aquella agente que interpretó Kate Winslet. También recuerda su interpretación, aunque creo que no es una inspiración, sino un punto en común: al final, el thriller policíaco está muy trillado, e incluso en España tenemos muchísimos ejemplos en los últimos años como Bajo sospecha o La Caza.

Lo que sí sorprende es la forma en la que se exponen las grandes diferencias que existen entre la sargento y el profesor solitario al que todos miran. Javier Cámara tiene un personaje complicadísimo de interpretar, porque debe lograr un equilibrio entre el repudiado y el encargado de conectar con el espectador. Y lo logra, porque su historia nos interesa y acabaremos empatizando pese a que él, empatía, más bien poca.

¿Por qué ver Rapa en Movistar Plus? Por Galicia, sus actores y el misterio

En definitiva, Galicia es una tierra perfecta en la que rodar un thriller como Rapa, y más cuando escribes un guion con diálogos que están por encima de la media en un género más que trillado. Además, si eres consciente de necesitar actores de primer nivel, como son Mónica López y Javier Cámara, lo tienes todo para triunfar. Ojalá los Coira sepan acertar, de nuevo, con su nuevo proyecto, porque con Hierro y Rapa han tocado la cima del éxito.

Etiquetado en :

Movistar Plus+ (Series) Rapa

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Life is Strange salta de la consola a la pantalla: Amazon MGM Studios prepara la serie junto a Charlie Covell

La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión

Si te gustan las series irreverentes, no puedes perderte 'Los Gemstone' en HBO Max por estas razones

Las comedias irreverentes son aquellas series que rompen con las normas sociales, culturales o morales tradicionales, empleando para ello humor provocador, mucha sátira y un poco de ofensa. Uno de los mejores ejemplos recientes lo encontramos en 'Vice Principals', una comedia protagonizada por Georgia King, Danny McBride (también es creador y guionista) y Walton Goggins […]

0

Cecilie Fjellhøy: quién es la víctima del 'estafador de Tinder' que regresa a 'Falso amor y venganza'

Quién es Cecilie Fjellhøy, la víctima del 'timador de Tinder' y protagonista de 'Falso amor y venganza'

0

Los mejores estrenos del fin de semana (5 de septiembre) en plataformas de streaming

No es un fin de semana con muchos estrenos, pero 'Ballerina' es imprescindible

0

Éxito inmediato: 'The Paper' confirma su temporada 2 antes de su estreno como secuela de 'The Office'

Confirmada la temporada 2 de 'The Paper' antes de su estreno en Estados Unidos

0

Temporada 3 de 'La conserje Pokémon': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

'La conserje Pokémon' es una serie de animación protagonizada por una conserje muy especial

0

La novela de Sonsoles Ónega llega a la TV: así será 'Las hijas de la criada' en ATRESplayer

'Las hijas de la criada' es la exitosa novela publicada por Sonsoles Ónega

0

'Poquita fe': Movistar Plus+ ya tiene fecha para su temporada 2 (y es antes de lo que piensas)

Movistar Plus+ sigue preparando su calendario de lanzamientos de aquí a finales de año y por fin ha puesto fecha a la esperadísima temporada 2 de 'Poquita fe', una de sus series originales más queridas. ¿Cuándo se van a estrenar los 8 nuevos episodios de esta comedia española que te hará soltar más de una […]

0