El mercado de las plataformas de streaming está muy saturado. Tanto, que las propias aplicaciones han empezado a subir sus precios y a ingeniárselas para recibir ingresos a través de otros métodos. Así ha llegado la publicidad a plataformas como Netflix, Disney+, y muy pronto, Amazon Prime Video. Sin embargo, esta última aplicación ya está probando su modelo de suscripción con anuncios (y sin ellos) en Estados Unidos, país que ha empezado a demandar a la empresa por 'publicidad engañosa'.
Si analizamos el problema, las demandas que algunos usuarios están poniendo a Amazon Prime Video se deben al pago de una suscripción anual de 139 dólares, y la obligatoriedad de pagar 3 dólares extra al mes si quieres disfrutar del contenido sin anuncios. Todo ello a pesar de que en el momento de contratar el servicio, este pago adicional no existía en los términos y condiciones. ¿Es justo este modelo de suscripción? ¿Cuándo terminará llegando a España?
La publicidad ha llegado a Amazon Prime Video, primero en países como Estados Unidos: "esto nos permitirá seguir invirtiendo en contenidos atractivos y seguir aumentando esa inversión durante un largo periodo de tiempo (...). Nuestro nuestro objetivo es tener muchos menos anuncios que la televisión lineal y otros proveedores de televisión en streaming", aseguran fuentes de la compañía.
La publicidad se muestra antes, después o durante los contenidos de Amazon Prime Video, pero existe un método para dejar de ver anuncios.
Los usuarios de Amazon Prime Video de Estados Unidos recibieron a finales de 2023 un correo electrónico comunicándoles la implantación de publicidad en Amazon Prime Video. Si no quieren ver anuncios, deben pagar 2,99 dólares extra al mes. Costando la plataforma de streaming en dicho país 14,99 dólares al mes o 139 dólares al año, el sobrecoste es importante.
De esta forma, cuando llegue la publicidad a Amazon Prime Video España, tendrás que pagar una cuantía adicional a tu plan de suscripción, excepto cambios en nuestro país. Dado que en España la plataforma de streaming cuesta 4,99 euros al año, presumiblemente la cuantía será inferior; pero hay rumores de que ese extra se mantendría en 3 euros al mes de forma homóloga al mercado norteamericano.
En resumen, una vez lleguen los anuncios a Amazon Prime Video, los usuarios españoles de la plataforma de streaming deben decidir entre pagar un extra mensual (de forma adicional a la cuota mensual), o ver la publicidad de forma gratuita.
CONTENIDO RELACIONADO
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos
'Pequeños desastres' y 'Weapons', los dos únicos estrenos de HBO Max esta semana
Esto es todo lo que ofrece Amazon Prime Video esta semana
Estos son tan solo algunos de los estrenos de Netflix que llegan a lo largo de la semana
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'
Todo lo que sabemos de la tercera temporada de 'Rabo de Peixe', la exitosa serie portuguesa de Netflix
'Gen V' nos ha regalado una temporada potentísima y muchos esperan una tercera
Una terrible historia real contada a través de 5 episodios que destacan por su crudeza emocional
'La diplomática' es una de las mejores series originales de Netflix: este es su futuro