Ryan Murphy lo ha vuelto a hacer, aunque en esta ocasión no estaba solo: tanto él como Ian Brennan han dado forma a Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, una miniserie de Netflix de 10 capítulos que se ha convertido en la sensación del pasado fin de semana, y no es para menos. Cómo ya ocurriera en el pasado con las tres temporadas de American Crime Story, se ha dado forma a una historia truculenta y encabezada por un protagonista perturbador, siendo esta la principal clave de su éxito.
Su nombre es Jeffrey Dahmer, y probablemente se convierta en uno de los hombres más buscados en Google durante las próximas semanas. Has visto la serie, has entendido por completo su historia, y aún así, no crees que todo haya ocurrido como nos relatan Ryan Murphy e Ian Brennan. Pero siento decirte que la historia supera a la ficción, y la situación dada a finales de los 80 y principios de los 90 en Estados Unidos fue mucho más grave. De ahí que te preguntes cómo murió Jeffrey Dahmer, porque quieres saber cuál ha sido su destino (y si ha sufrido tanto como sus propias víctimas).
El 22 de julio de 1991, Tracy Edwards, su última víctima, logró escapar esposado; fue visto por una patrulla policial, y esta fue la responsable de encontrar la verdadera carnicería en la que se había convertido el piso de Jeffrey Dahmer. Por el camino, el asesinato de 17 adultos y adolescentes entre 1978 y 1991. Y te preguntarás, ¿cómo pudo matar a tantas personas, durante más de 13 años, habiendo sido incluso detenido por la policía en anteriores ocasiones e incluso tras someterse a un juicio por drogar a una de sus víctimas? Racismo y homofobia, dos términos que aún hoy en día continúa provocando errores inadmisibles como esta. ¿Cómo iba a hacer tales atrocidades un hombre blanco?
El caso es que Dahmer acabó detenido y enviado al Columbia Correctional Institute tras ser condenado a 15 cadenas perpetuas; al principio de llegar a este centro, no tenía contacto con los presos comunes por su propia seguridad. Pero Jeffrey Dahmer pidió a las autoridades aumentar su relación con ellos, pudiendo comer y realizar tareas de limpieza. Nos trasladamos al año 1994, el 28 de noviembre, para hacer sus habituales trabajos en el correccional: coincidió con Christopher Scarver, un hombre esquizofrénico, y con Jesse Anderson, a quien Dhamer le mató a su esposa. Se desató una pelea por el presunto racismo que imperaba en los asesinatos de Dhamer, y tanto él como Jesse acabaron heridos: el primero murió de camino al hospital, y el segundo dos días más tarde. ¿Motivo del fallecimiento? Recibir un golpe en dos ocasiones de un tubo de la sala de pesas, en la cabeza.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming