Los esfuerzos de Disney por estrechar lazos con terceros parece que han dado sus frutos. Aunque todavía habrá que esperar varios días para poder conocer todos los detalles del nuevo servicio de streaming, la major ha querido comenzar la semana poniendo en contexto al mundo entero. No con información del contenido ni el planning previsto para los mayores mercados, pero sí con una noticia que simboliza la ambición de la compañía en la industria del streaming.
Este lunes los de Bob Iger daban la sorpresa no solo liberando un nuevo tráiler promocional de Disney+, sino también con la lista de servicios y plataformas en las que estará disponible el catálogo. De acuerdo a Deadline, estas serán Xbox One (Microsoft), PlayStation 4 (Sony), Roku, y Apple, de la cual se rumorea que aterrizará en el mercado con un servicio aglutinador de otras ofertas de la competencia. ¿Será esa toda la disponibilidad de la app? Todo apunta a que se trata solo de información relativa al lanzamiento del próximo noviembre.
Someone asked us to formally introduce ourselves so of course we made a video. pic.twitter.com/VZLrJ6ff7k
— Disney+ (@disneyplus) August 19, 2019
Y respecto a esto último, Disney además ponía encima de la mesa las fechas de estreno para Canadá, Holanda, Nueva Zelanda y Australia, los primeros países en los que parece que probará suerte el servicio tras su debut en Estados Unidos. Los dos primeros mercados abrirán las puertas a Disney+ el próximo 12 de noviembre -fecha de lanzamiento original-. En Canadá tendrá un coste de 8,99 dólares al mes, o 89,99 dólares al año, mientras que en Hollanda se podrá disfrutar por 6,99 euros al mes, o 69,99 euros al año.
Tanto los australianos como los neozelandeses tendrán que esperar algo más. Concretamente hasta el 19 de noviembre, cuando el servicio pisará por primera vez en Europa antes de su llegada a España y otros países centrales del continente a lo largo del primer tercio de 2020. Los precios en Australia serán idénticos a los de Canadá, mientras que en Nueva Zelanda saldrá al ruedo con una tarifa de 9,99 dólares al mes, y 99,99 dólares al año.
Aunque ninguna de esta información es concerniente a nuestro país, lo cierto es que es buen referente para saber qué esperar de cara al anuncio definitivo. El caso de Holanda es especialmente interesante, teniendo en cuenta que como país europeo podría marcar un estándar para la compañía dentro del territorio. ¿Llegará también el superpack junto a Hulu anunciado hace unas semanas? Tanto eso como el resto de detalles se darán a conocer este próximo fin de semana en Anthem.
CONTENIDO RELACIONADO
'El refugio atómico', la nueva serie de Netflix que va a petarlo esta semana
'Tú y todo lo demás' es el último k-drama de Netflix, una serie que te conquistará por sus personajes
'Mar afuera' es un drama juvenil protagonizado por un correccional situado junto al mar
'El Pingüino' únicamente logra el premio a Mejor actriz principal en Miniserie o Telefilm
El actor español habla de 'Film Workers for Palestinian', un movimiento que señala productoras y empresas que 'blanquean' la imagen de Israel
Seth Rogen arrasa en los Emmy llevándose el premio a mejor guion, mejor director, mejor actor y mejor comedia
Cillian Murphy niega ser el nuevo Voldemort en la serie de 'Harry Potter'
¿Cuál es la razón de la posible retirada irlandesa?
'La agencia' recuerda a series como 'B&B', 'Periodistas' o similares, y eso es lo que gusta
'Los asesinatos de Breslavia' es un thriller polaco muy potente, ambientado en la II Guerra Mundial
'Las maldiciones' es un thriller protagonizado por Leonardo Sbaraglia de tan solo 3 episodios
'El verano en que me enamoré', el éxito juvenil de Amazon Prime Video