El mundo sigue demostrando que es capaz de dar la espalda al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza con más de 60.000 muertos desde el comienzo de la invasión. Sin embargo, todavía hay espacio para la esperanza: si en España más de 100.000 manifestantes lograron cancelar la última etapa de la Vuelta a España por la participación del equipo israelí, en Estados Unidos un actor como Javier Bardem acudió como invitado a los Emmy 2025 con una kufiya palestina al cuello a modo de símbolo de protesta.
Javier Bardem volvió a demostrar que no es un actor que se muerda la lengua. El español, nominado al Emmy a mejor actor de reparto por 'Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menendez', aprovechó su paso por la alfombra roja en Los Angeles para lanzar un mensaje muy contundente: "hay que denunciar lo urgente, el genocidio de Israel en Gaza".
Lejos de posar únicamente ante las cámaras con ese kufiya palestina que rodeaba su cuello, Bardem también habló sin tapujos ante la prensa internacional, solicitando un "bloqueo comercial y diplomático con Israel", además de varias sanciones contra lo que calificó como un "estado genocida y de apartheid". Unas palabras que levantaron muchos aplausos entre los periodistas presentes en la alfombra roja, aunque también un profundo debate en redes sociales.
"Hay miles, decenas de miles de niños muriéndose de hambre y lo llaman autodefensa. Ahora el mundo por fin sabe lo que está sucediendo", sentencia un Javier Bardem más reivindicativo que nunca. Además, considera que "lo importante es no dejar de hablar de lo que verdaderamente importa" en un contexto en el que las cifras de muertos en Gaza superan los 60.000, sin contar los cientos de desaparecidos que siguen bajo los escombros.
Por otro lado, Javier Bardem señaló a 'Film Workers for Palestinian' en el contexto de los Emmy 2025 como un movimiento dentro de la industria cinematográfica que busca señalar a las productoras e instituciones que "blanquean" la imagen de Israel o justifican sus acciones militares: "esas son las cosas que queríamos ver, que estamos haciendo y que un día como hoy es importante traerlo aquí de debate".
Y esta no es la primera vez que Bardem se posiciona de forma tajante sobre el conflicto. Este mismo verano ya comparó a las Fuerzas de Defensa de Israel con los nazis en un mensaje publicado en redes sociales que no tardó en hacerse viral. En él, evocaba al personaje de Amon Goth de 'La lista de Schindler' para ilustrar lo que considera que es "violencia sádica y deshumanizadora contra los palestinos".
CONTENIDO RELACIONADO
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica