Quizás no ha generado tanto ruido como Discovery, pero Star Trek: Picard es una de las mejores series de este universo de ciencia ficción. Y es que el spin-off centrado en el personaje de Jean-Luc Picard es todo un ejemplo de cómo hacer un buen drama sin alejarse demasiado del espíritu de la serie original, aunque suponiendo un soplo de aire fresco a una marca que lleva décadas estando con nosotros tanto en la televisión como en el cine.
Gracias al tráiler de la temporada 2 de Star Trek: Picard que nos ha llegado esta mañana, podemos ver que los nuevos episodios traerán una importante novedad: el regreso de Q, uno de los personajes más emblemáticos del universo Star Trek. Y es que este rol aparece desde Star Trek: La nueva generación, y ha ido saltando de serie en serie ganándose el corazón de sus seguidores. En este caso, aunque el adelanto no nos permite ver su aspecto, sí escuchamos la voz de John de Lancie al final del mismo.
El propio actor ha asegurado tras publicarse el adelanto como se siente ante este incipiente regreso: "¡por fin! Estoy verdaderamente encantado y deseándolo. Me encuentro más que preparado. He envejecido un poco para estar más donde la serie se encuentra en estos momentos. Estoy aquí para hacer vuestra vida tan molesta como sea posible. Él es deliciosamente travieso y terriblemente entrometido, así que, como me dice mi mujer, no es un gran esfuerzo para mí".
CONTENIDO RELACIONADO
'Asuntos internos' es la nueva serie original de La 1, ambientada a finales de los años 70
'Las Kardashian' es uno de los reality más exitosos de la televisión
Amazon Prime Video es una plataforma de streaming única porque su suscripción no te da acceso únicamente a sus series y películas. En realidad, hablamos del plan Prime de Amazon, un conjunto de ventajas y beneficios exclusivos para usuarios del marketplace entre los que se incluye, al menos en España, el acceso a todo el […]
¿Quieres conocer todos los detalles acerca de los precios de Max en España en 2025?
'Cassandra' es una interesante reflexión de la IA y sus consecuencias con una estética retrofuturista
'Culpa mía: Londres' es la adaptación británica del éxito español, ¿era necesario?