¿Cómo es posible que una serie con 'Resident Alien', con un 97% de aprobación en Rotten Tomatoes, haya estado a punto de ser cancelada de no ser por Netflix? La plataforma de streaming se ha convertido en la salvadora de series que iban a ser canceladas, que resucitan gracias a su papel: 'La casa de papel', 'Suits' o 'Manifest' son tan solo algunos de los ejemplos más conocidos, pero hoy quiero hablar de 'Resident Alien' y cómo esta serie de ciencia ficción y comedia ha triunfado en todo el mundo y va camino de una cuarta temporada.
De momento no se puede ver en Netflix, pero pronto llegará a la plataforma de streaming coincidiendo con una temporada 4 muy esperada y que puede llegar a nuevas audiencias.
Un alienígena que acaba de aterrizar en el planeta toma la identidad de un médico de un pueblo de Colorado. Poco a poco le irá surgiendo un dilema moral con su misión secreta en la Tierra.
Esta comedia de ciencia ficción está protagonizada por Alan Tudyk, Elizabeth Bowen, Levi Fiehler, Meredith Garretson y Corey Reynolds, entre otros. Chris Sheridian es su creador y uno de los guionistas, responsable del guion de algunos capítulos de 'Padre de familia'.
Ante todo, 'Resident Alien' es una serie tonta que no te marcará en absoluto, pero que es capaz de mantenerte enganchado a lo largo de sus 3 temporadas y 34 episodios. Lo consigue gracias a unos personajes tan divertidos e inspirados como diferentes. Porque diferente es 'Resident Alien', una especie de 'Doctor en Alaska', pero protagonizada por un extraño 'alien' con increíbles capacidades médicas.
Tanto su original de partida como la ligereza de sus guiones son sus puntos fuertes. 'Resident Alien' funciona porque no tienes que prestarle demasiada atención para que te saque una sonrisa. Sin embargo, no me ha convencido nunca que cada vez haya más y más personajes, en muchos casos innecesarios para el devenir de los acontecimientos. O que tenga cierto toque procedimental que me termina aburriendo (excepto series como '9-1-1' o 'Anatomía de Grey', a las que estoy enganchado).
En definitiva, 'Resident Alien' es una serie muy original que es capaz de ponerse seria al reflexionar acerca de la psicología y las costumbres del ser humano a través de la mente de un extraterrestre. Al mismo tiempo que te saca una sonrisa con su humor tan particular. Pero algunos capítulos son buenos, y otros únicamente sirven para pasar el rato. Pese a ello, se agradece que Netflix haya adquirido 'Resident Alien' y cuente con una cuarta temporada.
Eso sí, aviso que esta 'adquisición' es diferente a la de 'Manifest': se emitirá a través de USA Network en Estados Unidos, probablemente por Netflix en el resto de países, y quizás ni eso. Es más bien un acuerdo motivado porque la serie está disponible en algunos mercados y allí ha sido un éxito.
CONTENIDO RELACIONADO
¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?
'La casa Guinness' protagoniza unos malísimos datos de audiencia
Los fans del manganime están encantados con el casting del doctor de Roger: ¡Es perfecto!
'Bon appétit, majestad' es una comedia romántica que trasciende todos los estereotipos para conquistarte
'High Potential' es un éxito de Hulu, que vuelve con su segunda temporada a Disney+
'Animal' es una de las últimas sorpresas que nos ha regalado Netflix y su futuro es prometedor
La temporada 3 de 'Monstruo' ha demostrado ser más atractiva que la segunda, ¿qué pasa con la cuarta?
Amazon Prime Video sigue preparando el live action de 'God of War': este es su último rumor
Esta nueva serie seguiría a una nueva generación de Shelby en pleno 1953
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming