Si 2024 ha sido un buen año para la televisión, aún más lo ha sido para la ficción española. He tenido que luchar por recopilar cuáles han sido las 10 mejores series españolas estrenadas en 2024 porque la cifra de series notables que han llegado a la pantalla es bastante superior. Lo sorprendente es que algunas de las mejores series del año, son españolas, y eso dice mucho del estado actual de la industria audiovisual de nuestro país.
Por poner un pero, queda claro que España es maestra en dramas y en thrillers. Las 10 mejores series españolas de 2024 se categorizan en estos dos géneros, de los que somos expertos. No es nada malo, pero me llama poderosamente la atención que sigamos sin despuntar en la comedia, en la ciencia ficción o en el romance. ¿Será en 2025?
Es sin duda la serie española con la que más emociones he sentido en 2024. Con tan solo 4 episodios y 220 minutos de metraje, 'Querer' se las arregla para narrar una de las historias de más desgarradoras de la ficción patria. Una mujer decide divorciarse de su marido y denunciarle por agresiones sexuales continuadas, algo que termina por dividir a una familia ya rota. Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau e Iván Pellicer protagonizan un trabajo de Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola y Júlia de Paz que ya es historia de la televisión.
Casi al mismo tiempo que 'Querer', llegó a Disney+ la serie 'Yo adicto', creada por Javier Giner y Aitor Gabilindo. Giner narra a través de 6 capítulos su propia historia, la de un profesional de la industria audiovisual completamente adicto a las drogas que decide ingresar voluntariamente en un centro de desintoxicación a los 30 años. Una biografía desgarradora y contada con mucho tacto.
¿Qué decir de Carmen Machi que no sepamos ya? Es una de las actrices más completas de nuestra industria. Una mujer que lo mismo te protagoniza 'Aída', que da vida a la madre de familia de 'La Mesías'. Y en 'Celeste' conjuga lo mejor de su lado dramático y cómico para regalarnos uno de los personajes más emocionantes del año. Una inspectora de Hacienda que renace en sus últimos días ante un caso de fraude fiscal millonario.
A muchos se les ha olvidado 'El caso Asunta' por haber llegado a Netflix en abril de 2024, pero esta miniserie es oro. Era muy difícil interpretar a Rosario Porto y Alfonso Basterra, pero Candela Peña y Tristán Ulloa se ponen en su piel con una facilidad que asusta. Además, el guion recrea con todo lujo de detalles el crimen de Asunta, uno de los crímenes más recordados de los últimos años.
Rodrigo Sorogoyen se lanza al vacío con 'Los años nuevos', la historia de una relación contada a través de 10 años, 10 Nocheviejas y 10 momentos vitales diferentes. Iria del Río está espectacular y el guion es ejemplo de pulcritud. Quizás hay episodios que interesan más que otros, pero es innegable lo buena que es 'Los años nuevos', para muchos, la mejor serie española del año.
Que los responsables de 'Handia' o 'Loreak' hayan firmado una de las mejores series españolas de 2024 no es una sorpresa. 'Cristóbal Balenciaga' es una producción tan cuidada en lo técnico, que quizás narrativamente queda un poco a medio gas, pero gracias a un excelso Alberto San Juan se remonta una historia que merecía ser contada.
De la lista, probablemente 'Las largas sombras' sea la serie española más infravalorada del año junto a 'La última noche en Tremor'. Clara Roquet y Júlia de Paz firman un drama con mucha intriga acerca de la historia de cuatro mujeres cuyas vidas, estables y exitosas, se ven sacudidas de repente por la aparición de los restos mortales de una de sus compañeras de instituto. Elena Anaya, Irene Escolar, Belén Cuesta e Itziar Atienzan completan un reparto brillante.
vQuizás 'Mano de hierro', serie creada por Lluís Quílez, sea un thriller rutinario en muchos aspectos. Pero el reparto es buenísimo (Eduard Fernández, Chino Darín, Jaime Lorente, Natalia de Molina) y a nivel de guion funciona bastante bien. Técnicamente es intachable y engancha lo suficiente como para alejarse de los numerosos thrillers de narcotráfico que ha estrenado la ficción española todos estos años.
Un drama contado en clave de thriller basado en hechos reales y que aborda una historia muy poco conocida del 11-M. Gabriel Montoya Vidal, más conocido como 'Baby', sería el primer condenado por los atentados por haber transportado los explosivos de Asturias a Madrid. Con un reparto bastante poco conocido, los responsables de 'Crematorio' regresan a la televisión por todo lo alto.
Lo último de Oriol Paulo vuelve a demostrar que es un director tan querido como repudiado. Un thriller muy juguetón que no duda en engañarnos siempre que puede, protagonizado por Javier Rey y Ana Polvorosa. La historia de un músico que se refugia en un pueblo costero al norte de España y que comienza a sufrir unas espeluznantes visiones sobre sus vecinos.
CONTENIDO RELACIONADO
Todo apunta a que dentro de unos días por fin sabremos cómo lucirá este personaje en la serie
La serie de 'Harry Potter' ya cuenta con trío protagonista: estos son sus nombres
La copresentadora cobraría 18.000 euros al mes, mucho menos que en su etapa en Telecinco
¿Qué ha pasado entre Melody y 'La Revuelta'? ¿Por qué la cantante está enfadada?
Bella Ramsey adelanta algunos cambios de peso en la temporada 3 de 'The Last of Us'
Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia
HBO Max ha emitido el final de la temporada 2 de 'The Last of Us' y esto es lo que significa
'Jugando con fuego: España' promete subir la temperatura en Netflix a principios de junio
Dos películas y una serie, los estrenos de Amazon Prime Video de la semana
'La viuda negra' y 'Dept. Q', los dos estrenos más importantes de la semana en Netflix
'The Bureau', conocida también como 'Oficina de infiltrados', podría no contar con una sexta temporada
La serie protagonizada por Ryan Phillippe, Nathalie Kelley y Michael Cimino está siendo un éxito