2024 ha sido un año muy potente para la ficción española. Tanto, que me ha costado mucho realizar la lista con las 5 peores series españolas de 2024. No hay ningún proyecto en especial que de vergüenza ajena, una notable mejoría respecto a anteriores años, aunque sí series que se quedan por debajo de lo esperado en cuanto las comparas con grandes pesos pesados como 'Yo, adicto', 'Querer', 'Los años nuevos' o 'Celeste.
Entonces, ¿cuáles son las peores series españolas de 2024 y por qué se merecen un hueco en este exclusivo ranking?
Todo parece que me quedaré esperando la temporada 2 de 'Desde el mañana', con ese final abierto que daba mucho juego. Y es que 'Desde el mañana' no es mala, pero sí una serie que pudo haber sido rodada hace 10 años y no nos habríamos dado cuenta. No solo por una forma de hacer televisión ya habitual en la carrera de Daniel Écija; también por unos diálogos muy poco cuidados y un desarrollo narrativo creado para conquistar a espectadores de todas las edades. Hubiera funcionado mejor en abierto que en streaming.
Cuando el responsable de 'Élite' anunció el desarrollo de 'Respira', este drama médico pintaba especialmente mal. Pese a contar con un reparto potente, encabezado por Najwa Nimri, Aitana Sánchez-Gijón, Blanca Suárez y Manu Ríos, lo cierto es que le costó arrancar y no fue hasta la segunda mitad de temporada cuando puso todas las cartas encima de la mesa.
Como drama médico, surrealista al 100%. Ahora bien, como thriller, 'Respira' funciona bastante bien poniendo a prácticamente todos sus personajes contra las cuerdas en un sistema sanitario que no funciona en absoluto.
Hay tan buenas series españolas en 2024, que 'La academia' se sitúa entre las peores. Y eso que no es especialmente mala, ya que como serie juvenil, se encuentra por encima de la media, mucho mejor que 'Élite' y 'Física o Química'. El problema es un guion que sigue tirando de estereotipos, algo que sus responsables pueden mejorar en la ya confirmada temporada 2 de 'La academia'.
Soy consciente del enorme revuelo que ha causado 'El caso Sancho' en medios de comunicación, pero este documental de 4 capítulos estrenado en Max no es más que una escusa para dar voz a Rodolfo Sancho, padre de Daniel, principal condenado por el homicidio del médico colombiano Edwin Arrieta en Tailandia. Sorprende el escaso rigor periodístico que se aprecia en este proyecto de Cuarzo Producciones, una productora acostumbrada a este tipo de docuseries ('¿Dónde está marta?', 'Baraja: la firma del asesino').
En el fondo me produce mucha pena tener que añadir 'Un nuevo amanecer' a este ranking con las peores series españolas de 2024 porque no es una comedia especialmente mala y Yolanda Ramos siempre es un sí, pero esperaba mucho más de este proyecto personal de José Corbacho y el nivel general de la ficción española ha estado por las nubes. Una correcta sátira del mundo del espectáculo protagonizada por una Yolanda Ramos que interpreta a una actriz que hace de jurado en un talent show. Comedia negra sobre el lado oscuro de la televisión, con un guion flojo y un ritmo bastante irregular.
CONTENIDO RELACIONADO
La humorista y actriz sigue dedicada a lo que más le gusta: la interpretación
Esto es todo lo que se sabe de una posible segunda temporada de 'Cuando nadie nos ve' en Max
La serie está disponible en España a través de Max, Movistar Plus+ y Disney+
'FoQ: La nueva generación' tendrá temporada 2 en ATRESplayer pese a su fracaso en Antena 3
'The Chosen (Los elegidos)' sigue siendo uno de los grandes fenómenos de la televisión
'Al norte del norte' es una comedia canadiense que está arrasando