La historia real detrás de Entrevías, el barrio de Madrid que lucha contra el estigma social
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis
ARTÍCULO
Entrevías

La historia real detrás de Entrevías, el barrio de Madrid que lucha contra el estigma social

¿Es realmente elevado el índice de criminalidad en Entrevías? ¿O la serie de Telecinco exagera la situación?

Pub:
1

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Me he criado en un barrio de Granada estigmatizado por la violencia, el narcotráfico y las desigualdades sociales. A día de hoy, estoy orgulloso de todo lo que he logrado: un trabajo que me permite denunciar este tipo de situaciones motivadas por los estereotipos y las falsas realidades. Por esta misma razón, he querido aprovechar esta tarde para hablaros de Entrevías, el éxito de Telecinco que devuelve la esperanza a la ficción en abierto.

Entrevías, la serie que está en boca de todos

He de decir que estoy muy feliz del éxito de Entrevías: tras años en los que series tan potentes como La casa de papel, Toy boy, Sequía, Matadero o las nuevas temporadas de La que se avecina han fracasado por el auge de las plataformas de streaming y el cambio de hábitos en la audiencia, esta nueva serie de Mediaset ha cosechado una media en sus primeros capítulos próxima al 20% de share.

Esto ha provocado que Entrevías esté en boca de todos, y a la vez, que se genere una imagen errónea de cómo es la situación del barrio en los tiempos que corren. ¿Es una zona insegura en Madrid? No más que el centro, por decir un ejemplo. Pero sobre todo, ya no es ese gheto del que pudo hablarse entre los años 40 y 70, porque ahora Entrevías es una zona residencial en la que viven más de 30.000 personas que rechazan cualquier tipo de estigma.

etrevias
Entrevías, o la necesidad de separar ficción de realidad

La situación del barrio de Entrevías en la actualidad

En la serie, Entrevías es un barrio con armas, con drogas y con violencia en sus calles. Me hace gracia que se haya estrenado coincidiendo con el problema de las bandas latinas en Madrid, porque yo vivo en uno de los barrios en el que un joven murió asesinado, y yo no he vivido problema alguno ni volviendo tarde de noche.

El problema es que durante la promoción de la serie, su creador, Aitor Gabilondo, aseguró que Entrevías "pretende sintetizar en un personaje lo que está pasando en la sociedad". Por su parte, Manuel Villanueva, director de contenidos de Mediaset, apuntó que "es el retrato de un barrio". ¿Sí? Porque si esta tarde me paso por esta zona del sur de Madrid, ni tengo miedo, ni quiero salir corriendo.

entrevias 1
Entrevías, la serie española que lo está petando

Sus vecinos lo tienen claro, y en un reportaje de 20 Minutos lo dijeron bien alto: "ese no es nuestro Entrevías, ni el de la gente mayor ni el de los jóvenes. No sales a la calle con sensación de peligro. Esto no es el Bronx".

El estigma social producido nació en los años 80 por la heroína, un problema que marcó no solo a Entrevías; también al resto del país. Pero como bien dice Francisco Pérez Carazo, miembro de la junta directiva de la avenida de La Paz, la situación hoy en día es bien diferente: "pasa lo que pasa en cualquier parte, teniendo en cuenta que es un barrio del sureste, con bajo nivel socioeconómico y la vulnerabilidad que eso conlleva".

Entrevías, una serie de ficción

En definitiva: Entrevías es una serie de ficción que no está basada en hechos reales. Claro que habrá historias allí, como en cualquier otro barrio de Madrid, Barcelona u otra gran ciudad de España, que coincida con lo que vive el personaje de José Coronado. Pero debemos de ser consciente de separar ficción y realidad. No ya por nosotros, sino por los 30.000 vecinos que viven en Entrevías.

Etiquetado en :

Entrevías Telecinco

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

Estos son los 2 estrenos de SkyShowtime de lunes a domingo: del 13 al 19 de octubre

'The Cop. A New Chapter' y 'Devil in Disguise: John Wayne Gacy', los dos estrenos de la semana

0

¿Cuáles son los 2 estrenos de Disney+ esta semana? Del 13 al 19 de octubre

'Vampirina: Un insti de miedo' y 'Muerte en la familia Murdaug' son los dos únicos estrenos de la plataforma

0

Los 2 únicos estrenos de Amazon Prime Video esta semana: del 13 al 19 de octubre de 2025

'Culpa nuestra' es el desenlace de la exitosa trilogía 'Culpables'

0

Los 6 estrenos de Netflix que puedes ver este fin de semana (10-12 octubre 2025)

'La mujer del camarote 10' es el principal estreno de Netflix este fin de semana

0

Hulu llega a España: la primera serie que debes ver en Disney+ si todavía no lo has hecho

'Paradise' es uno de los thrillers más adictivos de los últimos años: ya estaba en Disney+

0

'Verdaderamente aterrador', la nueva serie documental de Netflix que tienes que ver antes de Halloween

'Verdaderamente aterrador' está arrasando en todo el mundo con apenas 5 episodios

0

La historia que inspiró 'Reclutas': el drama de Netflix sobre el ejército y la homosexualidad en los años 90

¿Está basada en hechos reales? La verdadera inspiración detrás de Reclutas, la serie de Netflix ambientada en los Marines

0

Temporada 2 de 'La suerte': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Disney+

¿Habrá temporada 2 de 'La suerte' en Disney+? ¿O está ya descartada?

0

Jack Gleeson rompe su silencio: "no dejé 'Juego de Tronos' por acoso"

El actor aclara qué pasó para tomarse un descanso de las cámaras de 6 años

0

Temporada 4 de 'Alice in Borderland': Estado de renovación y posible fecha de estreno en Netflix

¿Habrá temporada 4 de 'Alice in Borderland' en Netflix? ¿O la damos por cancelada?

0