Mucho ha llovido desde aquel otoño de 2015, cuando las promesas de Netflix enamoraron al público español. Desde entonces la plataforma de streaming ha multiplicado exponencialmente su catálogo, abierto una sede de producción europea en nuestro país, y metido la cabeza en el mundo del Séptimo Arte con producciones multimillonarias. Entre todo ese trajín, y a las puertas de lo que promete ser el punto de inflexión de la industria, la compañía ahora acometerá su segunda subida de precios en España.
Fue el pasado junio cuando Netflix anunció que tanto su plan estándar (dos dispositivos) como su plan premium (cuatro dispositivos) pasarían a ser más caros para el consumidor. El primero ascendería de los 10,99 euros actuales a 11,99 euros, mientras que el segundo ascendería de los 13,99 euros a los 15,99 euros. Esta semana la compañía por fin ha comenzado a enviar el mensaje de advertencia que por ley deben confeccionar 30 días antes de la medida, poniendo una fecha concreta de implementación sobre la mesa: 5 de septiembre.
Esta medida se aplicará tanto a los nuevos suscriptores que decidan sumarse al servicio a partir del mes que viene, como a la gran base de clientes que ya mantiene la empresa en España. Los únicos que se librarán de la subida son aquellos que estén adscritos al plan básico por 7,99 euros al mes. No así los usuarios de esta misma tarifa residentes en Latinoamérica y Estados Unidos. En dichas regiones los cambios de precios se han aplicado a todos los modelos disponibles; el básico de 8 a 9 dólares el mes, el estándar de 11 a 13 dólares al mes, y el premiun de 14 a 16 dólares al mes.
Ser la opción número uno de los consumidores tiene sus beneficios, pero también acarrea responsabilidades. Durante estos últimos años Netflix ha ido perfeccionando su plataforma, mejorando su algoritmo interno, y afinando en general todos sus parámetros. Esto lo había...
¿Cómo justificará Netflix este encarecimiento del servicio? La llegada de Disney+, Apple y WarnerMedia al negocio durante los próximos 12 meses obligará a los californianos a tener que enriquecer su catálogo con todo ese contenido original que hasta ahora había quedado supeditado al contenido de terceros. En marcha ya hay hasta 17 nuevas producciones de corte nacional, según explicaba el portavoz de la compañía, pero está por ver si eso será suficiente de cara a maquillar unos últimos resultados financieros nada alentadores.
CONTENIDO RELACIONADO
'Andor' es la mejor serie de 'Star Wars' jamás creada
¿Cuáles son los 6 estrenos que llegan a Netflix, Max, Prime Video, Apple TV+ y Movistar Plus+ el 9 de mayo de 2025?
'Atasco 2' ya está disponible en Amazon Prime Video y ya pensamos en su tercera temporada
'Cara feliz: La historia de un asesino en serie' es una serie basada en hechos reales de SkyShowtime
Netflix ya ha confirmado cuál será el futuro de 'Sangre de Zeus'
¿Habrá temporada 2 de 'Por siempre' en Netflix?
Con tan solo 14 años, Ariel Winter se enfrentaba a crueles comentarios acerca de su físico
Cuándo se estrena la temporada 3 de 'Fundación' en Apple TV+
De qué trata 'La canción', la nueva serie de Movistar Plus+ sobre Eurovision
La temporada 3 de 'El juego del calamar' se estrena a mediados de año; no quedan muchas semanas
'La canción' se estrena en Movistar Plus+ el próximo jueves 8 de mayo de 2025
Alias es la mejor serie de J.J. Abrams y no admito discusión