Aviso: no encontrarás spoilers de Los Bridgerton en este artículo, aunque sí se hace referencia a pequeñas partes de la trama.
Si hay algo que engancha en el mundo de la literatura es el romance: es un género que ha sido defenestrado por muchos, pero que ha encontrado grandes obras en la bibliografía de autoras tan importantes como Jane Austen. En esta línea, pero también en la de Gossip Girl o Pretty Little Liars, aparece en el catálogo de Netflix una serie con vocación de triunfadora: Los Bridgerton, primer proyecto en exclusiva de Shonda Rhimes para la plataforma de streaming que se ha convertido en el quinto mejor estreno de la historia del servicio.
Si estáis pensando en ver Los Bridgerton, y no sabéis bien qué os váis a encontrar, os dejamos algunas de las claves por las que os recomendamos darle una oportunidad a un proyecto al que le auguramos un gran recorrido.
Si Jane Austen es una de las escritoras del pasado de literatura romántica más conocidas, en el presente lo es Julia Quinn, quien tiene el lujo de poder decir que la mayor parte de sus novelas, al menos en Estados Unidos, se sitúan año tras año entre los más vendidos. Los Bridgerton se basa en una colección de libros homónima que comienza con El duque y yo y que ya cuenta con 8 novelas publicadas en el mercado. El tono, la ambientación y el estilo recuerda muchísimo a otras obras míticas como Mujercitas o Cenicienta.
No sabríamos bien cómo definir Los Bridgerton, porque esta serie de Netflix es un conglomerado de tonalidades que funciona a la perfección: muchos de sus diálogos, sin buscarlo, provocan comicidad en el espectador, y es que algunas situaciones son absurdas y exageradamente imposibles, lo que provoca que el humor esté presente sí o sí en la ficción. Pero la historia de la familia protagonista de la serie también tiene mucho de drama, en parte, debido a la sociedad y a la época en la que se ambienta.
Seis hermanos (tres chicas y tres chicos) que comienzan sin tener todos el mismo protagonismo por igual, pero que terminan conectando con el espectador aunque algunos de ellos resulten odiables. Pero también conquistan a la audiencia algunos de los secundarios o antagonistas, y por supuesto, el Duque, uno de los intereses amorosos de esta primera temporada de Los Bridgerton.
Pelucas imposibles, vestidos rocambolescos y decorados luminosos: todo en Los Bridgerton está realizado con tanto gusto que entra fácilmente por los ojos. Además, la fotografía es tan colorida y contrastada, que si tu televisor es lo suficientemente bueno podrás disfrutar de una de las series de Netflix más visualmente bonitas.
Por último, y como clave no menos importante, hay que saber qué nos depara la primera temporada de Los Bridgerton gracias a esta completa sinopsis que os hemos preparado: "la serie comienza con Daphne Bridgerton , la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, en su debut en el competitivo mercado matrimonial de la Regencia londinense. Queriendo seguir los pasos de sus padres y encontrar el verdadero amor, las perspectivas de Daphne parecen esperanzadoras. Pero todo se desmorona cuando sale a la luz un diario repleto de escándalos sobre la alta sociedad escrito por la misteriosa Lady Whistledown que lanza calumnias sobre Daphne".
De momento, no está confirmada la segunda temporada, aunque por sus datos, la renovación está más que garantizada, a la espera de que Netflix realice el esperado anuncio.
CONTENIDO RELACIONADO
La protagonista de 'El clan Olimpia' interpreta a su propia madre
Cuando una serie tan tonta como 'La cuenta atrás' te consigue enganchar
¿Habrá temporada 2 de 'Bosch' en Amazon Prime Video?
'El clan Olimpia' es la última serie española de Disney+
Besalú es un pequeño pueblo medieval de 2.500 habitantes ubicado muy cerca de Girona
Una nueva edición de WWE Saturday Night's Main Event llega este mismo fin de semana de julio.
'La edad dorada' se mantiene como una de las series más exitosas de HBO Max
A la protagonista de 'Modern Family' también le gusta el clima y la gastronomía
'Ángela' tiene solo 6 episodios, pero engancha muchísimo de principio a fin
La temporada 2 de 'La Favorita 1922' ha finalizado en Telecinco y este es su futuro a día de hoy
Fernando Peña, asesor fiscal, condenado a 80 años de prisión por el caso Nummaria
'El clan Olimpia' es el estreno más potente de la semana en Disney+