'Las mil muertes de Nora Dalmasso': ¿Va a prescribir el caso tras 2 décadas sin resolverse?
Últimas fichas
Últimas noticias
Últimas guías

Últimos análisis

'Las mil muertes de Nora Dalmasso': ¿Va a prescribir el caso tras 2 décadas sin resolverse?

¿Qué va a pasar con el caso de Nora Dalmasso? ¿Está a punto de prescribir?

Pub:
0

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Compartir y resumir con IA:

ChatGPT Perplexity Claude WhatsApp X Grok Google AI

Se ha colocado en el Top 10 de Netflix, y no es para menos: 'Las mil muertes de Nora Dalmasso' es una de las docuseries true crime de los últimos años. Y es que casi 2 décadas después del brutal asesinato de Nora Dalmasso en su vivienda de Río Cuarto (Córdoba, Argentina), el caso sigue sin resolverse. Un caso extraño, con muchos matices, que se ha abordado en la última producción original de Netflix y que ha reabierto muchas heridas.

La pregunta que muchos espectadores se hacen ahora es qué va a pasar con el caso de Nora Dalmasso. ¿Puede prescribir ahora que han transcurrido 18 años desde la muerte de la víctima? ¿Estamos a punto de conocer qué ocurrió realmente aquella trágica jornada? Esto es todo lo que sabemos acerca de la muerte de Nora Dalmasso y la prescripción del caso.

¿Qué va a pasar con el caso de Nora Dalmasso? ¿Está a punto de prescribir?

Evidentemente, 'Las mil muertes de Nora Dalmasso' es una docuserie basada en hechos reales y todo lo que se cuenta a lo largo de sus 3 capítulos está documentado. Ante todo, debes saber que el caso de Nora Dalmasso no ha prescrito a pesar de haber transcurrido ya 18 años. El juez Diego Ortiz rechazó la petición de prescripción de la investigación porque esto implicaría renunciar a la búsqueda de la "verdad", siendo Roberto Bárzola el único imputado por abuso sexual y asesinato.

La defensa de Bárzola, el ex parquetista que trabajó en la vivienda de Nora Dalmasso poco antes del crimen, solicitó extinguir la causa por la que se investiga a su cliente alegando que se había superado el plazo de 15 años, pero la Justicia ha alegado que existieron interrupciones en ese lapso de tiempo que impiden cerrar el caso.

Argentina ha vivido años muy complicados con la investigación del asesinato de Nora Dalmasso: primero se imputó al viudo Marcelo Macarrón en 2022, para después absolverle. Se sospechó sobre su propio hijo, Facundo. Y en medios de comunicación las teorías han sido numerosas, algunas de ellas bastante improbables, otras más posibles.

Sin embargo, el caso de Nora Dalmasso dio un giro de 180 grados al encontrar nuevas pruebas genéticas: un vello encontrado en la ingle de Dalmasso y restos en el cinturón con el que fue estrangulada coinciden con el ADN de Roberto Bárzola.

Es cierto que este movimiento llega muy tarde: la familia de Nora Dalmasso exigió realizar este análisis en 2007 sin éxito: los fiscales no lo admitieron a trámite. Cuando murió Dalmasso, el acusado trabajaba como parquetista y declaró como testigo durante el juicio de Marcelo Macarrón, afirmando que acudió a su puesto de trabajo como cada día, marchándose cuando no encontró a su jefe.

nora dalmasso

Ahora que se ha encontrado esta correlación genética, la investigación ha quedado en manos de la justicia de Río Cuarto, que debe decidir si admite a trámite las pruebas y desarrolla un juicio oral, o bien acepta la petición de la defensa de Bárzola y da por prescrito el caso. Y por temor a que esto pueda ocurrir, la familia ya se está movilizando, exigiendo justicia.

La abogada de la familia Dalmasso, Mari Ángeles Mussolini, rechazó la idea de un 'juicio por la verdad', un mecanismo que únicamente busca descubrir lo que sucedió y no imponer una pena (porque no es posible al prescribir): sus argumentos señalan que el caso está vivo, hay un acusado y existen pruebas. ¿Qué sucederá a partir de ahora? Quizás el documental de Netflix obliga a investigar correctamente las circunstancias que rodean el caso, pero tan solo la justicia lo dirá.

Etiquetado en :

Netflix Series

Redactado por:

Netflix, HBO Max, Prime Video, Disney Plus y Filmin, mis plataformas de streaming favoritas. Harry Potter, Marvel, DC, James Bond y Fast & Furious, mis películas comerciales preferidas. La vida es bella, mi película favorita. Así soy yo, y así seguiré.

CONTENIDO RELACIONADO

El radical cambio de Jorge Javier Vázquez: ¡su nuevo rostro deja a todos sin palabras!

El cambio físico de Jorge Javier Vázquez que nadie se esperaba: una cara totalmente diferente

0

'Contra la ley': Así es la nueva serie criminal de Filmin basada en hechos reales

'Contra la ley' está protagonizada por Sheridan Smith ('La profesora', 'Cleaning Up')

0

'Solo asesinatos en el edificio', Temporada 5: Motivos para engancharte a la mejor comedia de Disney+

'Solo asesinatos en el edificio' es una serie de crímenes muy diferente a lo que estás acostumbrado

0

Guía de capítulos de 'Task': Número de episodios y fechas de estreno en HBO Max

'Task' es la nueva miniserie del creador de 'Mare of Easttown'

0

Estos son los 2 estrenos de Amazon Prime Video esta semana: qué ver del 8 al 14 de septiembre de 2025

Una serie muy potente y un documental acerca del videojuego en España. Amazon Prime Video quizás cuente con tan solo dos estrenos esta semana, pero ambos lanzamientos merecen la pena y se convertirán en lo más visto del 8 al 14 de septiembre de 2025 en plataformas de streaming. Si quieres conocer todos los detalles […]

0

Qué ver en Netflix esta semana (8-14 septiembre 2025): 11 estrenos entre series y cine

Una semana más, nueva oleada de estrenos en Netflix, la plataforma de streaming con mayor número de suscriptores en todo el mundo. Aunque en España ese logro lo tiene Amazon Prime Video, en el resto del mundo es Netflix el servicio más exitoso, en parte por la enorme variedad que hay en un catálogo en […]

0

La serie de God of War ya tiene fecha para iniciar su rodaje y la ve filtrada en internet

La serie de Amazon Prime Video daría comienzo a su rodaje en marzo de 2026

Life is Strange salta de la consola a la pantalla: Amazon MGM Studios prepara la serie junto a Charlie Covell

La adaptación contará con Square Enix, Story Kitchen y LuckyChap en la producción, y promete trasladar el fenómeno narrativo del videojuego a la televisión