No todos podían llevarse el protagonismo del evento, y el hermano de Thor terminó siendo uno de los más perjudicados de la noche. Aunque "Loki" estuvo presente en la D23 con sus propios minutos, los de Kevin Feige no revelaron información de peso en torno a la producción. Cosa que sí sucedía tanto con "WandaVision" como con "Falcon y Soldado de Invierno". Aún así, Marvel no quiso dejar a los espectadores de vacío, y puso encima de la mesa el nombre que determinará el éxito o fracaso de la esperada serie de Disney+; su showrunner.
La elegida para liderar las nuevas historias del personaje tras su huida con el Teseracto en "Vengadores: Endgame" será Kate Herron, la guionista británica conocida por sus cortos y por haber firmado recientemente cuatro episodios de la aclamada "Sex Education" para Netflix. Esta se subía al escenario y explicaba que la serie arrojará diversas preguntas. "Volverá a salir el Sol sobre Loki? ¿Hará nuevos amigos? ¿A dónde fue después de robar el Teseracto?". Todas esas cuestiones serán resueltas con un tono que responderá a la comedia perspicaz de la que bebe la carrera su carrera profesional.
Kate Herron will direct the 6-episode ‘LOKI’ series for Disney+. #D23Expo #D23 pic.twitter.com/K190TpKP1v
— DiscussingFilm @ D23 (@DiscussingFilm) August 24, 2019
Los presentes en Anaheim no pudieron conocer mucho más de la serie. Y es que la gran cantidad de anuncios previstos, sumado a la ausencia de Hiddleston por problemas de calendario, terminaban relegando el panel dedicado a unos pocos minutos. La estrella no obstante tenía un detalle con los fans mandando un emocionante y cálido mensaje a distancia: "El camino que hemos recorrido no ha terminado. De hecho, acaba de comenzar". Senda que ahora Herron se encargará de labrar junto al ya confirmado Michael Waldron (“Rick and Morty”).
Con “Doctor Strange” el estudio ya colocó las semillas para lo que sería su futuro multiverso, y hace unas pocas semanas “Spider-Man: Lejos de casa” terminó de materializar este conocido concepto de los cómics. “Loki” terminaría de poner la puntilla antes de la llegada de “Doctor Strange: In the Multiverse of Madness” con una primera temporada de 6 episodios (una hora de duración).
Es la serie más esperada y también de la que menos detalles se conocen. Kevin Feige se valía de la popularidad del personaje, para dejar en la Comic-Con una presentación más bañada por promesas que por datos concretos. Sí,...
Siguiendo la explicación que Hulk les dio al resto de héroes en “Vengadores: Endgame”, se puede cambiar el pasado pero no el futuro. Al saltar hacia atrás en el tiempo, también estás saltando entre líneas temporales. Impidiendo así que la realidad de la que provienes originalmente, pueda ser modificada en función de intereses particulares. El hermano de Thor abriría por tanto decenas de nuevas líneas temporales, cocinando sin hacer ruido, la tarta en la que Feige lleva años deseando meter la cara.
CONTENIDO RELACIONADO
'Frankenstein' por fin debuta en Netflix: es una de las películas del año
¿Cuántos capítulos tiene la temporada 2 de 'Maxton Hall' y cuándo se estrenan en Prime Video?
Te cuento todo lo que sabemos acerca de la temporada 3 de 'Maxton Hall', de Amazon Prime Video
Te cuento cuándo se estrena cada episodio de 'Pluribus' en Apple TV+
'Pluribus' promete ser una serie de ciencia ficción tan sorprendente como única
'Yakarta' es una serie española indescriptible, disponible en Movistar Plus+ desde el 6 de noviembre
Te cuento todo acerca de los dos nuevos canales 'gratuitos' de Movistar Plus+
'La agente encubierta' es uno de los últimos grandes éxitos de Netflix en televisión
El live action de Netflix suma a un ganador del Premio Tony a su reparto que es perfecto para el papel
Se confirman los rumores: una estrella de 'Cobra Kai' hará del hermano de Luffy
'La sangre helada' es un thriller de aventuras protagonizado por Jack O'Connell y Colin Farrell
'Heweliusz' es una miniserie polaca que ha conquistado a millones de espectadores en todo el mundo