Miguel Ángel Revilla tiene el honor de ser el invitado que más veces se ha sentado en el plató de 'El Hormiguero', el exitoso formato de Antena 3 presentado por Pablo Motos que se emite de lunes a jueves por la noche en pleno access time. Se puede decir que el ex presidente de Cantabria, líder del Partido Regionalista Cántabro y diputado en el parlamento de su comunidad, siempre tiene algo interesante que decir. En esta ocasión, ha visitado el programa para hablar sobre el resultado de las elecciones europeas del 9 de junio y del panorama político que se avecina en Catalunya.
Miguel Ángel Revilla sigue siendo el único invitado de 'El Hormiguero' que ha visitado tantas veces el programa. En concreto, el político se ha sentado en el plató hasta en 30 ocasiones, contando la visita de este martes 18 de junio de 2024.
Uno de los temas a los que hizo referencia Miguel Ángel Revilla durante su entrevista es su particular opinión acerca de la situación que vive España en pleno 2024: "veo una España muy divorciada del espectáculo deprimente de la política, preocupada por lo cotidiano, por salir adelante y muy indignada con la clase política tan vergonzosa que tenemos", explicó de forma campechana, sin pelos en la lengua. Además, asegura que muchas personas le han asegurado no estar contentas ni con Pedro Sánchez ni con Feijóo: "es curioso que a pesar de no haber presupuesto ni Gobierno, este país sigue creciendo. Y eso es gracias a la sociedad. España es un país maravilloso, el más seguro de Europa, con una gran sanidad y una de las esperanzas de vida más elevadas del mundo. Además, se come de maravilla".
También habló sobre Begoña Gómez y la investigación que se le ha abierto a la que es mujer de Pedro Sánchez: "no tengo datos, pero meterse con el tema familiar, que es sagrado, me parece muy serio, a menos que se tengan pruebas muy claras y contundentes, que en este caso creo que no las hay".
Por otro lado, considera que el éxito del partido de ultraderecha Se acabó la fiesta se produce por culpa del descontento de la juventud de hoy en día con la clase política; "el salario medio está en 1.580 euros, hablando de jóvenes con licenciatura y bien formados. Es imposible vivir así e independizarse".
Finalmente, Miguel Ángel Revilla también se ha pronunciado acerca del panorama político de Catalunya, adelantando que probablemente haya nuevos comicios: "creo que va a haber nuevas elecciones... Y ya veremos qué pasa. Puigdemont no será presidente de ninguna forma". Además, adelanta que cree que habrá elecciones generales a finales de año o a principios de 2024. Cree que las ganará el Partido Popular, pero tendrá difícil gobernar.
CONTENIDO RELACIONADO
¿De qué trata 'La marquesa de Merteuil', la nueva serie de época de HBO Max?
¿Habrá temporada 2 de 'La bestia en mí' en Netflix? Esto es todo lo que sabemos
Los tres primeros episodios de 'The Paper' debutan en SkyShowtime el 14 de noviembre de 2025
¿No tienes planes este fin de semana y estás buscando algo que ver en Netflix? Entonces te traigo una magnífica noticia: hasta 6 estrenos llegarán a la plataforma de streaming del 14 al 16 de noviembre de 2025, en una de las mejores semanas que ha protagonizado Netflix durante los últimos meses. Ya te guste […]
'El último samurái en pie' es la última serie original, una producción japonesa de infarto
'Malicia' se estrenó el viernes 14 de noviembre de 2025 en Amazon Prime Video
Las críticas de 'El último samurái en pie' son espectaculares: una serie imprescindible
'Sra. Playmen' es una miniserie italiana que se ve del tirón: es ya Top 8 en España
'Un beso con chispa', el nuevo k-drama de Netflix
'9-1-1: Nashville' es el nuevo spin-off de la franquicia televisiva creada por Ryan Murphy
De qué trata 'Todas las de la ley', la nueva serie de Ryan Murphy para Hulu y Disney+
'V de Vendetta' fue una película de culto que ahora se transforma en serie