Ana Rujas, Lola Dueñas y Carmen Machi son las tres protagonistas de La Mesías, serie de Movistar+ que nos relata la historia 'ficticia' de una mujer llamada Montserrat Baró, madre de una familia de lo más particular y con reminiscencias al grupo musical cristiano Flos Mariae. Los Javis han creado una serie dramática que brilla en todos sus aspectos (narrativo, visual e interpretativo) y que pasará a la historia de la televisión en España. Ahora bien, existe cierta polémica relativa a la verdadera inspiración de La Mesías.
Montserrat Baró es un personaje ficticio, pero su nombre puede que suene a muchos porque es real. Los Javis han explicado en numerosas ocasiones que Stella Maris no está inspirada en Flos Mariae, pero la pregunta que ahora me hago es... ¿Quién fue Montserrat Baró i Sans? ¿Se inspiraron en ella Javier Calvo y Javier Ambrossi?
"Todo lo que hacemos tiene resonancia en lo que nos rodea. Nos basamos en nuestras propias experiencias. Es inevitable. Con Paquitas Salas muchísimas representantes se nos acercaron para decirnos que contaba su vida, pero no era ninguna en concreto", dijeron Los Javis en una entrevista concedida a Cinemanía.
Entonces, ¿por qué Montserrat Baró se llama como Montserrat Baró i Sans? ¿Quién fue Montserrat Baró i Sans? Esta mujer nació en Barcelona en 1935 y fue una religiosa de la congregación de las Religiosas, psicóloga y enfermera, fundadora y presidenta de la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (ACIDH), que se ocupa de las personas con funcionalidad intelectual límite.
Después de terminar la carrera en psicología empezó a trabajar con la entidad Aspanias, donde empezó a descubrir los problemas que padecían las familias de personas con inteligencia límite. Fue ahí donde decidió fundar una entidad para ayudarles. No fue fácil obtener los recursos necesarios para sacar adelante las actividades del centro, sobre todo porque estas personas no tenían ningún reconocimiento legal que acreditara su disminución psíquica. Pero desde 1994, ACIDH ayuda a este sector de la sociedad en cuanto a sus necesidades sociales, laborales y formativas, promoviendo actos para dar a conocer la problemática.
Montserrat Baró i Sans murió el 11 de septiembre de 2017 a la edad de 82 años en su ciudad natal, Barcelona, después de haber ayudado a cientos de personas con inteligencia límite.
El único parecido que podemos extraer entre Montserrat Baró i Sans y Montserrat Baró, la protagonista de La Mesías, es que ambas mujeres ayudaron a otras personas, aunque el personaje de la serie de Movistar+ lo hace de una forma perversa, sin pensar en las repercusiones que tienen sus acciones en su familia.
Si bien podemos decir que ambas mujeres eran creyentes, la protagonista de La Mesías es más bien líder de una secta familiar; por lo demás, quizás Los Javis han aprovechado el nombre de la psicóloga y fundadora de la Asociación Catalana de Integración y Desarrollo Humano (ACIDH) para sacar a relucir su importante labor. Porque biografía no es al no haber parecidos como tal entre ambos personajes.
CONTENIDO RELACIONADO
La temporada 8 de 'Rick y Morty' sorprende con las mejores notas hasta la fecha
Te contamos todo sobre Alastain Stout, el nuevo Ron Weasley en la serie de HBO Max
Todo apunta a que dentro de unos días por fin sabremos cómo lucirá este personaje en la serie
La serie de 'Harry Potter' ya cuenta con trío protagonista: estos son sus nombres
La copresentadora cobraría 18.000 euros al mes, mucho menos que en su etapa en Telecinco
¿Qué ha pasado entre Melody y 'La Revuelta'? ¿Por qué la cantante está enfadada?
Bella Ramsey adelanta algunos cambios de peso en la temporada 3 de 'The Last of Us'
Se trata de una 'superbacteria' que está siendo vigilada muy de cerca por la ciencia
HBO Max ha emitido el final de la temporada 2 de 'The Last of Us' y esto es lo que significa
'Jugando con fuego: España' promete subir la temperatura en Netflix a principios de junio
Dos películas y una serie, los estrenos de Amazon Prime Video de la semana
'La viuda negra' y 'Dept. Q', los dos estrenos más importantes de la semana en Netflix