No voy a negar que he disfrutado con la primera edición de Insiders, y que ahora lo estoy haciendo con Amor con fianza, pero creo que ambos formatos se encuentran en la plataforma de streaming equivocada. Algunos me podréis decir: "no David, si The Circle o Jugando con fuego llevan ya años en Netflix". Puede ser, es cierto, pero estamos hablando de un servicio que supo innovar al principio de su historia con series como Narcos, The Orange is the new Black y House of Cards, y que ahora no deja de producir contenido en forma de realities con una calidad más que cuestionable.
Si algo puedo destacar de Netflix en el terreno del reality es que siempre ha sabido ser 'la primera' en algo; como he dicho, como plataforma de streaming masiva lo fue; en el mundo del formato de telerrealidad, innovó con un programa muy interesante conocido como The Circle. Para mí, que sea este el único reality show que se quede en Netflix.
El problema es que a partir de entonces, los responsables de la plataforma se fijaron en otros formatos de éxito para replicarlos: primero en Love Island, dando lugar al divertido Jugando con fuego (pero poco original); luego, en Gran Hermano para dar forma a Insiders, y ahora a La isla de las tentaciones para emitir Amor con fianza (incluso con la presentadora de la primera edición del espacio de Mediaset).
Se supone, o eso creía, que Netflix era el lugar en el que encontrar aquello que no se veía en la televisión tradicional, y cada vez veo menos eso: todos los realities, salvo The Circle, se emiten de una forma u otra en la pequeña pantalla. Se ha degenerado el género para sacarle la mayor rentabilidad económica.
No sé cuánto cuesta cada temporada de Jugando con fuego, Amor con fianza, The Circle o Insiders, pero sí sé que en lo que a series respecta, exceptuando sorpresas agradables como La asistenta, El juego del calamar o Arcane, Netflix está cuesta abajo y sin frenos (es tan solo mi opinión). Por ejemplo, entre sus últimos se encuentran:
Y no entro en el terreno de las películas, porque salvando Alerta Roja, Más dura será la caída, Tick, tock... Boom! o Ejército de los ladrones, sus proyectos cinematográficos suelen ser baratos (por ejemplo, decenas de películas navideñas se estrenan hasta finales de año, ¡casi nada!).
Netflix, solo te pido que diversifiques mejor el presupuesto: haz el menor número de realities posible y dedícate en cuerpo y alma a elegir mejor tus proyectos cinematográficos y televisivos. Yo te quiero, de verdad, pero a veces me lo pones muy complicado.
CONTENIDO RELACIONADO
Tendrás que esperar aproximadamente un mes para terminar la temporada 2 de 'Miércoles'
¿Qué implica este cambio de canon en 'Alien: Planeta Tierra'?
La serie regresa el próximo 28 de agosto de 2025 a la plataforma de streaming
'Hospital Central' está completa en Amazon Prime Video: sus 20 temporadas de principio a fin
El Sombrero Seleccionador: mucho más que una de las escenas más icónicas
Estos son todos los estrenos de HBO Max que llegarán a este próximo mes
Series y películas de estreno en SkyShowtime en agosto de 2025, incluyendo 'Nosferatu' y 'The Brutalist'
A pesar de que la serie no volverá hasta 2026, todos siguen esperando con ansias la llegada del primer tráiler
Estos son todos los estrenos importantes de Amazon en agosto de 2025
¿Cuándo se estrena la segunda temporada de 'Miércoles' en Netflix? Fecha y hora
'Muertos S.L.' ya está disponible en Netflix con sus dos primeras temporadas
El universo 'Star Trek' sigue expandiéndose después del sorprendente final de 'Star Trek: Discovery'. En estos momentos, el proyecto más importante es 'Star Trek: Strange New Worlds', una serie centrada en el capitán Christopher Pike y en la USS Enterprise, ambientándose una década antes de los sucesos descritos en 'Star Trek: The Original Series'. 'Star […]