No voy a negar que he disfrutado con la primera edición de Insiders, y que ahora lo estoy haciendo con Amor con fianza, pero creo que ambos formatos se encuentran en la plataforma de streaming equivocada. Algunos me podréis decir: "no David, si The Circle o Jugando con fuego llevan ya años en Netflix". Puede ser, es cierto, pero estamos hablando de un servicio que supo innovar al principio de su historia con series como Narcos, The Orange is the new Black y House of Cards, y que ahora no deja de producir contenido en forma de realities con una calidad más que cuestionable.
Si algo puedo destacar de Netflix en el terreno del reality es que siempre ha sabido ser 'la primera' en algo; como he dicho, como plataforma de streaming masiva lo fue; en el mundo del formato de telerrealidad, innovó con un programa muy interesante conocido como The Circle. Para mí, que sea este el único reality show que se quede en Netflix.
El problema es que a partir de entonces, los responsables de la plataforma se fijaron en otros formatos de éxito para replicarlos: primero en Love Island, dando lugar al divertido Jugando con fuego (pero poco original); luego, en Gran Hermano para dar forma a Insiders, y ahora a La isla de las tentaciones para emitir Amor con fianza (incluso con la presentadora de la primera edición del espacio de Mediaset).
Se supone, o eso creía, que Netflix era el lugar en el que encontrar aquello que no se veía en la televisión tradicional, y cada vez veo menos eso: todos los realities, salvo The Circle, se emiten de una forma u otra en la pequeña pantalla. Se ha degenerado el género para sacarle la mayor rentabilidad económica.
No sé cuánto cuesta cada temporada de Jugando con fuego, Amor con fianza, The Circle o Insiders, pero sí sé que en lo que a series respecta, exceptuando sorpresas agradables como La asistenta, El juego del calamar o Arcane, Netflix está cuesta abajo y sin frenos (es tan solo mi opinión). Por ejemplo, entre sus últimos se encuentran:
Y no entro en el terreno de las películas, porque salvando Alerta Roja, Más dura será la caída, Tick, tock... Boom! o Ejército de los ladrones, sus proyectos cinematográficos suelen ser baratos (por ejemplo, decenas de películas navideñas se estrenan hasta finales de año, ¡casi nada!).
Netflix, solo te pido que diversifiques mejor el presupuesto: haz el menor número de realities posible y dedícate en cuerpo y alma a elegir mejor tus proyectos cinematográficos y televisivos. Yo te quiero, de verdad, pero a veces me lo pones muy complicado.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo