Disney, Universal o Warner Bros. Discovery son tan solo algunas de las grandes empresas cinematográficas que apuestan por los parques temáticos de atracciones como un método más de diversificar su negocio. Sobre todo porque cuentan con importantes licencias que generan miles de millones de dólares en merchandising y que funcionan muy bien para tematizar atracciones de todo tipo.
Quien conozca los orígenes de Netflix, sabrá perfectamente que es una empresa que nunca ha dejado de innovar. Antes de ser plataforma de streaming, sus responsables empezaron a alquilar DVD a domicilio desde 1997. Como los tiempos cambian, su negocio se actualizó y ahora han apostado por adentrarse en el mundo de los parques temáticos de atracciones, y yo diría que con ideas de lo más interesantes. ¿Qué sabemos de esas dos instalaciones que planea abrir en Estados Unidos y con las que pretende revolucionar el panorama?
Netflix abrirá en 2025 dos parques temáticos de atracciones y entretenimiento en King of Prussia (Filadelfia) y en Galleria Dallas (Dallas, Texas), dos grandes urbes estadounidenses que contarán a partir de entonces con dos complejos de gran tamaño en los que estarán presentes algunas de las marcas más icónicas de Netflix, incluyendo la serie española 'La casa de papel'.
Lo cierto es que hay bastantes dudas acerca de lo que serán estos 'parques' bautizados como House Netflix. Sabemos que ocupará cada uno 9.000 m2, una superficie de grandes dimensiones, pero muy lejos de los 22,3 km2 que ocupa Disneyland París o de las 119 ha de PortAventura World. Este tamaño se debe a que más que un 'parque', funcionará a modo de complejo interactivo que los fans podrán visitar para conocer a sus personajes favoritos, participar en una especie de 'El juego del calamar' o cenar en un restaurante tematizado con las series y películas más exitosas de la plataforma de streaming.
Como es obvio en una iniciativa de tales características, Netflix también abrirá una completa tienda de merchandising en cada uno de estos complejos, donde podrás comprar las máscaras de Dalí de 'La casa de papel', otras de 'El juego del calamar' e incluso menaje del hogar con motivos de 'Los Bridgerton'.
Solo el tiempo dirá si Netflix se atreve a hacer algo mucho más grandes, a preparar un parque temático de atracciones en el sentido más clásico de la palabra. El gran problema es que las licencias más importantes de la plataforma de streaming son series, y muchas de ellas pasan rápidamente de moda como para tematizar atracciones al estilo montañas rusas o caídas libres con algunos de sus motivos.
Sin embargo, si las House Netflix funcionasen (desde la compañía no esperan ganancias; funcionan más bien como un nuevo formato de marketing), quién sabe si Netflix crece y apuesta por grandes complejos vacacionales como los que ya tiene por todo el mundo Warner, Disney o Universal.
CONTENIDO RELACIONADO
Channel 4 sorprende con un documental acerca de la IA... Presentado por una IA
Una serie francesa ambientada en pleno siglo XVI con muy buena ambientación
'Old Money' es la última serie turca que ha llegado a Netflix: es un éxito instantáneo
La actriz ha publicado un polémico post de aniversario que ha indignado a muchos de sus fans
Una comedia negra española con muy buena pinta, producida por Álex de la Iglesia
DAZN publica los nuevos precios de sus planes; son sensiblemente más económicos
'Pequeños desastres' y 'Weapons', los dos únicos estrenos de HBO Max esta semana
Esto es todo lo que ofrece Amazon Prime Video esta semana
Estos son tan solo algunos de los estrenos de Netflix que llegan a lo largo de la semana
Netflix añade los podcast de Spotify a su catálogo: el movimiento que puede cambiarlo todo
¿De qué trata 'Marvel Zombies' y por qué es imprescindible?
'Chad Powers' es una comedia ambientada en el fútbol americano, aunque no alcanza la excelencia de 'Ted Lasso'