Entiendo que el mercado de las plataformas de streaming está completamente saturado, porque la oferta supera a la demanda, y hay demasiada variedad de servicios. Ya es imposible consumir todas las series y películas que quieres utilizando dos o tres servicios: ahora necesitas seis o siete, y la cifra irá en aumento. ¿Por qué reflexiono sobre esto? Porque Netflix ha comunicado hoy que ha perdido 200.000 suscriptores en el último trimestre, y la culpa no es de esos clientes que se han marchado, sino de la propia plataforma.
Si has entrado últimamente a Netflix, te habrás dado cuenta de que en el Top 10 español la mitad de producciones, o bien son telenovelas, o bien películas dramáticas (o románticas) turcas. Se ha pasado de querer satisfacer al público más adulto con propuestas como House of Cards, Orange Is The New Black o Narcos, a querer acercarse al sector más 'casual' que consume proyectos de baja calidad sin importarle ni un ápice que sean malos.
Probablemente haya ocurrido lo que tenía que suceder: cuando cambias algo que funciona, el público con el que has conectado, desconecta de inmediato y busca nuevas ofertas en la competencia (HBO Max, Amazon Prime Video y Disney+, pero también Apple TV+ y próximamente SkyShowtime, que no será más que Peacock).
¿Y si os digo que el problema en realidad no es el contenido? En los últimos meses hemos tenido Archivo 81, ¿Sabes quién es?, ¿Quién es Anna?, La mujer de la casa de enfrente de la chica en la ventana, Vikingos: Valhalla, Los herederos de la tierra o Estamos muertos, y aunque algunas hayan triunfado, otras han fracasado. ¿Quién tiene la culpa? Netflix, que no está invirtiendo en publicidad en los proyectos adecuados.
Hemos visto en Madrid carteles enormes de A través de mi ventana, la peor película del año hasta la fecha, un drama romántico juvenil que mejor tirar a la basura. Pero nada (o casi nada) del resto de series que he mencionado. Si Estamos muertos o ¿Quién es Anna? han triunfado es por el boca a boca, y esa es otra...
Hay que tener mucha suerte en encontrar algo en Netflix recomendado por la plataforma de streaming que nos guste. Porque los gustos, los comprende poco, ¿eh? Antes me aparecían muchas series y películas que coincidían, pero el algoritmo falla mucho, y ahora he de buscar manualmente en internet.
Llego a internet buscando algo que ver en Netflix, y me topo con que HBO Max, Amazon Prime Video, Disney Plus o Apple TV+ tiene muchísimas series y películas interesantes. Quizás no tienen tanta cantidad como la primera, pero quizás eso es lo que acabo buscando, ¿verdad?
De ahí que diga que Netflix se está cargando a Netflix, por priorizar la cantidad a la calidad, y aún así, dejar atrás la promoción para confiar en el boca a boca de su suscriptor. Así hemos tenido cancelaciones tan dolorosas este año como Archivo 81, y quizás muchas más a lo largo de los próximos meses.
CONTENIDO RELACIONADO
John Lee Hancock revela en la Comic-Con Málaga el reto más difícil de 'Talamasca': mezclar espías con vampiros sin que suene ridículo
El actor reconoce lo bueno que ha sido grabar en España y el futuro prometedor del elenco
Títulos como The Witcher o Splinter Cell se unen este mes de octubre al catálogo de la plataforma de streaming
La temporada 4 de The Witcher empezará con Liam como Geralt de Rivia, ¿notaremos el cambio?
Netflix ha lanzado hoy un teaser conmovedor que nos prepara para la despedida de Stranger Things. En apenas tres minutos —entre imágenes de archivo y declaraciones — el vídeo repasa lo que la serie ha significado para sus protagonistas, creadores y público, mientras anticipa que la temporada final será su aventura más épica. Bajo el […]
Bikinis ajustados, bañadores marcando paquete y gente en apuros en la playa.
Vuelven los juegos mortales a Netflix con la Temporada 3 de ‘Alice in Borderland'
Charlie Sheen levanta polémica con su esperado documental en Netflix dividido en dos episodios
Charithra Chandran defiende a Palestina en un evento al que ha acudido como invitada
'La lista final: Lobo negro' llega a su final con la emisión de su séptimo capítulo, ¿habrá más temporadas?
'La bella y Bester' es un interesante documental true crime acerca de un caso que conmovió Sudáfrica
'Platónico' es la nueva comedia romántica turca que promete petarlo en todo el mundo